10.7 C
Buenos Aires

La FeMPINRA propone “paritarias sin topes ni limitaciones”

MÁS NOTICIAS

 

La reunión se realizó  en las últimas horas con el objetivo de “analizar la problemática actual y fijar una toma de posición ante la coyuntura y el inminente inicio de las paritarias para determinar los porcentajes de aumento a negociar para los trabajadores del sector”, según se detalló en un comunicado oficial. A la vez que se informó que el encuentro fue propicio para “poner sobre la mesa de negociaciones”, documentos elaborados por la Federación en sus Conferencias Nacionales realizadas meses atrás Rosario y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

“Frente al escenario actual que se presenta con la apertura de las paritarias a los efectos de determinar escalas salariales que le permitan a los trabajadores equiparar sus salarios a la inflación (que el Estado reconoce en un 3,7 por ciento sólo para el mes de enero de este año), el Consejo Directivo decidió, por unanimidad, ratificar la posición de la FeMPINRA en todas sus líneas y dejar establecido que los trabajadores no son los responsables del fracaso del plan económico que se observa día a día”, remarca el escrito in stitucional brindado por la  Federación .

 

En tanto se conoció que durante el cónclave también se estableció  que corporativamente (en representación de todos los gremios portuarios, marítimos y de la industria naval que la integran), los representantes sindicales se comprometieron públicamente a asumir responsablemente la discusión salarial con las cámaras del sector, "preservando el empleo y el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores". A la vez que se remarcó que " la discusión en paritarias debe ser una ronda de tratativas sin topes ni limitaciones de ninguna naturaleza”.

 

Por último en el encuentro los referentes sindicales ratificaron la voluntad de mantener el encuadramiento de los gremios nucleados en la FeMPINRA, se indicó.