Los aeronáuticos declararon, “celebramos enormemente y acompañamos plenamente la decisión soberana de la compañera Presidenta Dra. Cristina Fernandez de Kirchner, de recuperar para la Nación Argentina a una empresa emblemática como Y.P.F”.
La FAPA, conformada el 27 de marzo pasado, está compuesta por la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA); la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), representados respectivamente por sus secretarios generales Rubén Fernández, Edgardo Llano, Jorge Pérez Tamayo y Ricardo Frecia.
Desde la Federación enfatizaron que “esta acción marca la continuidad del proyecto Nacional y Popular iniciado en el 2003, con medidas que muestran la recuperación de los resortes que ningún estado soberano debe resignar, como es el correo, el agua, la previsión social, el transporte aéreo y los hidrocarburos que alegremente en la década del ´90 fueron transferidos con total impunidad”.
Sobre la injerencia de los capitales extranjeros en YPF, representantes de la FAPA concluyeron que “hoy una vez más, sin ceder un paso ante las interesadas presiones de aquellos que día a día ven perder sus privilegios, hemos dado otro paso soberano recuperando para todo el pueblo argentino a la empresa nacional del petróleo”.