15.6 C
Buenos Aires

La CNRT retuvo más de 3 mil vehículos en el “Operativo Verano 2013”

MÁS NOTICIAS

 

Ariel Franetovich, titular de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, informó sobre los resultados del “Operativo Verano 2013” donde se controló al transporte público automotor y de cargas en las distintas terminales de ómnibus del país y en las rutas nacionales y provinciales.

 

Desde que comenzó el Operativo Verano 2013, lanzado en diciembre del año pasado por el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, la CNRT controló a más de 38 mil vehículos en todo en el país, de los cuales fueron 7.795 infraccionados, retenidos 3.019 y desafectados de servicio 1.455: “Hicimos foco en los principales puntos turísticos del país, como por ejemplo la Costa Atlántica y el Litoral, sin descuidar el resto de los destinos elegidos por los argentinos” declaró Franetovich, y agregó que estos resultados se inscriben en un marco de estricto control a fin de proteger la seguridad de los usuarios de transporte automotor.

 

En diciembre del 2012, la CNRT fiscalizó 12.661 vehículos, infraccionó 2.469, retuvo 878 y desafectó del servicio a 526. Asimismo, en el transcurso de enero del corriente año, se controlaron 14.000 vehículos, de los cuales se infraccionaron 2.834; 1.213 quedaron retenidos y 492 desafectados del servicio. En lo que respecta al último mes de la temporada estival, el organismo fiscalizó 11.536 vehículos, de los cuales 2.492 se infraccionaron, 928 quedaron retenidos y 437 desafectados de servicio.

 

Las infracciones más frecuentes en micros de larga distancia fueron: exceso de jornada de los conductores, fallas en la señal lumínica y/o sonora, deficiencia de instrumental, parabrisas trizados, entre otras. En lo que respecta al transporte de turismo se destacaron: irregularidades en los tacógrafos, unidades sin los permisos correspondientes, falta de libretas de trabajo y falta de lista de pasajeros. En cuanto al transporte de cargas las infracciones más recurrentes fueron la falta de documentación correspondiente, como la Licencia Nacional Habilitante, Registro Único del Transporte Automotor (RUTA), Revisión Técnica Obligatoria y Seguro.

 

Cada operativo se realizó de manera conjunta con Gendarmería Nacional, y contó con la presencia de una clínica móvil para controlar a los choferes: “Vamos a seguir trabajando para disminuir el riesgo de accidentes en los que estén involucrados micros de larga distancia y camiones en las rutas de nuestro país”, expresó el titular de la CNRT.

 

De acuerdo a la información oficial, desde que la CNRT pertenece a la órbita del Ministerio del Interior y Transporte ha incrementado los controles a las empresas de transporte automotor, como así también a las concesionarias de ferrocarriles. Asimismo, se firmaron una serie de resoluciones que tienen como fin proteger la seguridad de los usuarios, y concientizar a las empresas de la actividad que realizan.

 

Concientización 

 

Según informó la ANSV en un comunicado más de 400 mil personas de todas las edades, comprendieron el concepto del respeto a la norma de tránsito y el riesgo que implica quebrantarla. Entre las diversas propuestas, una de las más visitadas fue la Playa Vial en la localidad costera de Pinamar, un balneario educativo con una pista de aprendizaje de kartings a pedal que reproducía una ciudad en miniatura. Allí, más de 180 mil chicos recibieron un curso en el taller de educación vial y aprendieron sobre las nociones básicas de manejo seguro.

 

Este espacio se convirtió en un punto central donde figuras como José Meolans, Juan Carlos Baglietto, Felipe Pigna, Luciano Cáceres, Gloria Carrá, Juan María “Flaco” Traverso y Federico Bal, entre otros, reflexionaron sobre la importancia de la toma de conciencia a la hora de conducir. De igual manera, los niños pudieron participar de un taller de radio y conducir por unos minutos su propio programa, así como también participar de las clínicas dictadas por reconocidos deportistas de nuestro país.

 

En Mar del Plata la Carpa Tecnológica congregó alrededor de 120 mil personas que aprendieron y jugaron en el simulador de manejo. Allí, el reconocido corredor de cuatriciclos y campeón de la última edición del Dakar, Marcos Patronelli, recibió una placa por su compromiso con la Seguridad Vial y aconsejó a los jóvenes sobre la importancia de no consumir alcohol a la hora de conducir, aseguró la ANSV en el comunicado.

 

Actividades itinerantes

 

Además, en las localidades de Pinamar, Villa Gesell y Mar del Plata, más de 90 mil personas, participaron del Taller Itinerante que contaba con un cronograma de actividades lúdicas y de concientización para toda la familia. Durante el 2012 el tráiler recorrió todo el país y lo seguirá haciendo durante este año. Allí, los asistentes pueden disfrutar del simulador de vuelco – que resalta la importancia del uso del cinturón de seguridad- y el dummy robot que brinda charlas de seguridad vial e interactúa con los jóvenes.

 

Asimismo, se realizaron diversas demostraciones, como el test de reflejos, adherencia de los neumáticos, la correcta profundidad de los dibujos de los neumáticos y el funcionamiento de los airbags, junto con la entrega de folletería de prevención vinculada a las campañas “No me mates” y “Usá casco”.

 

Para la familia

 

Bajo el lema “La Meta es Llegar”, la cartera que dirige Ranzazzo organizó dos maratones destinados a toda la familia. En el primero, realizado en Pinamar asistieron cerca de 1.500 corredores y en el segundo, corrido en la ciudad de Mar del Plata, participaron más de dos mil personas que entendieron la premisa. Para los más pequeños se montó la Plaza Inflable en la playa de Villa Gesell con juegos que atrajeron a 20.000 niños que pudieron dar sus primeros pasos en la seguridad vial.

 

Consumo de alcohol

 

Finalmente, la campaña de concientización Conductor Responsable tuvo como objetivo concientizar sobre el consumo del alcohol y la conducción. Para eso, los agentes de promoción recorrieron bares y restaurantes de la costa entregando folletería y solicitando a más de tres jóvenes la designación de un conductor que se comprometa.