La entidad, que agrupa a distintos gremios del transporte, insistió además en la posibilidad de iniciar un diálogo con el Gobierno "en vistas a una nueva Ley Nacional de Transporte" que lo regule el sistema. "No queremos creer que el Gobierno nos niega la interlocución necesaria a cualquier sistema político por nuestro compromiso co nla CGT que conduce Hugo Moyano", advirtió la CATT, que conduce el dirigente Juan Carlos Schmid.
El propio Schmid y el número dos de la entidad, Jorge PérezTamayo, ofrecerán este viernes a las 16 una rueda de prensa en la sede de la avenida Jujuy al 1000, donde darán detalles sobre las medidas de fuerza que adoptarán. La CATT recordó que "en repetidas oportunidades, incluso lo hemos hecho en forma pública a través de solicitadas, se hanpedido audiencias a las autoridades y en ningún caso hemos recibido respuesta".
Isla Demarchi
Al respecto señaló que "esta situación se ve agravada por los últimos acontecimientos" como el emplazamiento de un Polo Audiovisual en la Isla Demarchi, sobre el que "en conversaciones informales las autoridades competentes han manifestado la improvisación con la que viene siendo llevado a cabo este proyecto que desconoce qué ocurrirá con el futuro de 400 trabajadores que allí desempeñan sus tareas".
Entre los problemas del transporte que enumeró la entidad figuran "el estado calamitoso del sistema ferroviario que produce un descarrilamiento semanal y afecta a la seguridad operativa del sector" y la suspensión de "gran parte de las obras que se encontraban comprometidas" en rutas y autopistas. "En relación al sistema aeronáutico y el transporte aerocomercial, es alarmante que la Secretaría de Transporte de la Nación no cumpla con el decreto que transfiere la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación Civil de la Fuerza Aérea Argentina a la órbita de esta Secretaría", advirtió también laCATT en un comunicado.
"Aún hoy no hay autoridades designadas ni aprobadas y menos aún informes ni recomendaciones eficaces acerca de los más de 200 accidentes que del 2009 a la fecha han ocurrido", agregó.
Contexto
En rigor, la CATT perdió algo de peso específico luego de quemeses atrás se retiraran de su Consejo Directivo varios sindicatos manejados por dirigentes que rompieron su relación con Moyano, entre ellos el de Taxistas (Omar Viviani), Maquinistas de Trenes (Omar Maturano), Marítimos (Omar Suarez) y Personal Aeronáutico (Ricardo Frescia).