El secretario de Planeamiento de la provincia, Luis María Agost Carreño, explicó que el objetivo es generar un espacio de descarga aérea y descarga terrestre. "Desde allí sacaríamos la producción por vía aérea o por vía terrestre. En un segundo paso también se trabajará para lograr la licitación de zona franca para Chamical", manifestó el funcionario provincial.
La localidad de Chamical está ubicada 150 kilómetros al sureste de la capital de La Rioja. La base aérea situada en esa ciudad fue aeropuerto, espacio de lanzamiento de cohetes de prueba y también centro clandestino de detención en la última dictadura.
En declaraciones a FM La Red de La Rioja, Agost Carreño expresó que la intención "es concentrar toda la producción de la región" en Chamical, ubicada a unos 1.000 kilómetros de los puertos del Pacífico y del Atlántico. "La Base aérea tiene 1.100 hectáreas con mucha infraestructura ya instalada. Este tipo de polos necesita (la instalación de oficinas de) Migraciones, Gendarmería y Aduana".
Con la reactivación "lo pondríamos en funcionamiento y esa pista quedaría como alternativa aérea. Sería un uso compartido con la Nación, por eso pedimos la repavimentación y recuperación de la pista. Y nos serviría como apoyo para la industria de la reparación de aviones" dijo el funcionario.