El encuentro, que se realizó ayer en la ciudad de Iquique (Chile) y tuvo como antecedente inmediato de importancia la "Primera Reunión de Gobernadores Argentinos e Intendentes Chilenos de Frontera Común" realizada en Santiago de Chile, sirvió para profundizar cuestiones allí firmadas, y en las cuales Jujuy pudo poner en la agenda de discusión asuntos de conectividad estratégica.
De esta forma, se insistió con aspectos considerados de relevancia primordial teniendo en cuenta la complejidad del mercado internacional y la necesidad de Jujuy de encontrar no sólo nuevas alternativas de conectividad, sino también interacción con otros centros de consumo, capaces de demandar la producción de la región sur de Bolivia y Brasil.
Mucho más, después de que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner ratificara con su par chileno, Sebastián Piñera en Roma (Italia) la necesidad de profundizar el proceso de integración fronteriza, según los últimos sucesos dados a conocer
Entre los temas, se destaca la confirmación del Complejo Jama que permitiría agilizar los trámites fronterizos binacionales de cara al incesante crecimiento vehicular del paso internacional de la provincia.