11.9 C
Buenos Aires

ITF conferencias: las trabajadoras del transporte luchan por sus derechos

MÁS NOTICIAS

 

En el marco de la VI Conferencia Regional de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF, por su sigla en inglés), que se lleva a cabo en Rio de Janeiro, delegadas de los Sindicatos transportistas destacaron ayer- en la jornada ianugural-la activa participación de las mujeres y del liderazgo igualitario en la política y las comunidades como vitales para el gremialismo.


Trabajadoras de la aviación civil de diversos países regionales expusieron la revitalización de los esfuerzos de organización. Arlette Gay, del Sindicato de Tripulantes de Cabina de LAN en Chile, disertó sobre el Proyecto de Organización de la ITF en el grupo LATAM, donde se han elevado de manera muy importante los niveles de afiliación de mujeres. “En esta campaña, la solidaridad en toda la Región, entre todos nosotros de diferentes países, ha sido tan importante como mantener fuerte el trabajo de organización relacionado con los asuntos de las mujeres trabajadoras del transporte”, comentó. En este sentido Wilma Clement de BWU, afirmó que “esta experiencia exitosa debe repetirse”.

 

“Luchar por espacios para que la mujer sea parte de los sindicatos y de la actividad política ha sido parte esencial del debate, y esto significa buscar la solidaridad de nuestros colegas hombres y los miembros de nuestras familias, para luchar por mejorar nuestras condiciones en la negociación colectiva”, expresaron durante la jornada.

 

Por su parte, Alicia Castro, miembro del Comité Ejecutivo de la ITF, quien ha presidido la reunión, remarcó que “el ambiente político de muchos países Latinoamericanos y del Caribe ha sido más favorable que en otras partes del mundo, por lo que la lucha por conseguir espacios para la mujer ha sido imperativa”. “Los esfuerzos para aumentar la afiliación de las mujeres jóvenes es más importante que nunca. Necesitamos llevar a las mujeres jóvenes a los Sindicatos del transporte y trabajar por el futuro”, insistió. 

 

Además durante la exposición, las trabajadores mencionaron algunas líneas de acción para que los sindicatos focalicen su trabajo, como fomentar la incorporación de mujeres a puestos de trabajo no tradicionales en el transporte y concientizar y sensibilizar a los afiliados masculinos de los sindicatos en cuestiones de género e igualdad de oportunidades, brindar oportunidades a las mujeres jóvenes para compartir estrategias de formación e información y promover el programa de trabajo para combatir la violencia en contra de las mujeres. 

 

En tanto en la actividad sindical, proponen avanzar en el fortalecimiento de proyectos de organización existentes y promover el liderazgo de las mujeres en sus sindicatos en puestos de toma de decisión. Asimismo, en los lineamientos fundamentales proponen buscar nuevas áreas donde replica estas experiencias y fortalecer la red de mujeres de Latinoamérica y el Caribe, incluyendo el intercambio de experiencias y las tutorías.

 


 

- Advertisement -spot_img