17.7 C
Buenos Aires

ITF Argentina se movilizó a la embajada de Honduras para que se esclarezca un asesinato

MÁS NOTICIAS

 

Manifestantes de la ITF Argentina se movilizaron ayer al mediodía frente a la sede porteña de la Embajada de Honduras, ubicada en avenida Callao 1564, para reclamar que se esclarezca el asesinato del padre de Víctor Crespo, dirigente portuario hondureño amenazado de muerte por su activismo sindical. Allí, funcionarios de la embajada recibieron un petitorio de parte de cuatro referentes de la ITF Argentina y se comprometieron a transmitir esta solicitud “a las autoridades pertinentes”. Los gremialistas que se reunieron con los diplomáticos fueron Julio Sosa de La Fraternidad , como alto dirigente y miembro del Comité Ejecutivo de ITF, Luis Velázquez de Camioneros, Julián Sosa de La Fraternidad y Paolo Cestoni de UPSA.

 

La marcha convocó a jóvenes de importantes gremios del transporte, como La Fraternidad, señaleros, la Unión de Personal Superior Aeronáutico (UPSA), aeronavegantes, camioneros, maquinistas navales y Capitanes de Ultramar y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), entre otros.

 

El caso

 

El padre de Víctor Crespo fue asesinado meses pasados como consecuencia de una agresión tras al cual su atacante se dio a la fuga, según testigos que vieron cómo el chofer de un auto robado salía corriendo, armado con una pistola. Actualmente, Crespo vive exiliado en un lugar seguro desde que en septiembre sufrió un atentado que pudo costarle la vida. Gracias a esta protección puede continuar su labor como presidente del Sindicato Gremial de Trabajadores del Muelle (SGTM), afiliado a la ITF.

 

Por otro lado, se reanudaron las amenazas de muerte contra los compañeros de Crespo. Líderes del SGTM. ITF y SGTM creen que estos hechos están relacionados con la legítima solicitud del sindicato de negociar un convenio colectivo de trabajo en el puerto y que la empresa reconozca que no les pagaron prestaciones obligatorias por ley. La multinacional ICTSI acaba de hacerse con la concesión de explotación del puerto y decidió contratar a una sola empresa estibadora. Cuando el SGTM presentó una demanda para presionar en favor de los derechos de sus miembros, las amenazas de muerte se reanudaron de inmediato.

 

Repudio y marchas mundiales 

 

En este contexto la ITF organiza distintas marchas en ciudades del mundo para repudiar la violencia contra los trabajadores que buscan agremiarse. Antonio Rodríguez Fritz, Secretario Regional de ITF Américas, comentó: “Ni el presidente de Honduras, ni el ministro de Trabajo, ni la policía local proporcionaron ningún tipo de protección a Víctor o a su familia; quizás no deba sorprendernos en un país donde a menudo se afirma que las autoridades están detrás de los ataques contra activistas defensores de los derechos humanos y sindicales. Somos conscientes de que Víctor continúa en peligro y estamos tomando las medidas necesarias para protegerle. Lo que ninguno de nosotros esperaba es que los atacantes iban a ser tan cobardes y a tener la sangre fría para asesinar en su casa a un anciano inocente”.

 

En un mensaje personal enviado a Víctor Crespo, el presidente de la ITF y de la Sección Portuaria afirmó: “La cobardía y la corrupción que se acaban de cobrar la vida de su padre sólo pueden ser contraatacadas con una mayor determinación y con la inquebrantable voluntad de nuestra organización y del movimiento sindical unido de utilizar todos los recursos que sean necesarios para lograr que se haga justicia de verdad al sacrificio de su padre y se materialice la justicia sindical en Honduras, también desde su gobierno. Víctor, le aseguramos que no descansaremos hasta que se haya hecho justicia”.