El intendente de esa comuna, Sergio Massa, afirmó que "con esto al servicio del ciudadano lo que se logra es una mayor calidad de vida" y remarcó que gracias a los constantes operativos cayeron "en un 80 por ciento las infracciones".
Hace unos días se puso en marcha en el distrito el Programa Tecnológico de Seguridad Vial, con la incorporación de radares (los cinemómetros fijos y móviles), del centro de operaciones con sistema de multas, semáforos con sistema de control remoto y carteles con sistema LED de señalización.
Además, sumaron radares montados en cámaras de seguridad y semáforos para hacer respetar las leyes de tránsito, previniendo infracciones como el exceso de velocidad o la violación de luz roja, con el objetivo de tratar de evitar víctimas de accidentes de tránsito.
Estuvo presente el intendente de Tigre, quien indicó que "estamos llevando adelante un operativo más que hacemos habitualmente, ahora en la Ruta 27 con los móviles del Sistema de Protección Ciudadana, Defensa Civil, el Centro de Operaciones Tigre, y colaboración de Agencia Vial, Gendarmería y Policía de la Provincia".
"El objetivo es seguir concientizando a cada persona"
"Es un trabajo múltiple, por un lado con la detección de vehículos con pedido de captura, control de alcoholemia, de documentación, el uso del casco en motociclistas y la detención de todos los vehículos en infracción", añadió Massa.
El jefe comunal explicó que "el objetivo es seguir concientizando a cada persona" y para ello aprovechan "en hacer un trabajo en conjunto en materia de seguridad y vialidad".
"Por ejemplo, hemos encontrado situación de capturas de vehículos y detención de camiones con mercaderías robadas, además de la detención o suspensión del recorrido de transportes públicos de pasajeros, producto de conductores embriagados, conductores con alcoholemia positiva", precisó el intendente de Tigre.
En ese sentido, Massa reveló que cayeron "un 80 por ciento las infracciones de circulación sin casco, en parte porque hubo más de 3.000 secuestros de motos que ha generado conciencia del uso del mismo, y una caída importante con la circulación de vehículos en situación de infracción y falta de Verificación Técnica Vehicular".
"Esto viene acompañado en un trabajo muy fuerte en materia de prevención del Municipio que viene con una inversión tecnológica que ha lanzado el municipio en los últimos días. También contamos con un sistema de cámaras, móviles, señalización y sistemas de radares. Con esto al servicio del ciudadano, lo que se logra es una mayor calidad de vida", concluyó el jefe comunal.