9.6 C
Buenos Aires

Hamburg Süd aumentó su tráfico en un 9%

MÁS NOTICIAS

 

Desde la compañía, indicaron que el sector se enfrentó a un año marcado por el exceso de la capacidad y el encarecimiento de los costes, especialmente los del petróleo, en un entorno difícil, del que Hamburg Süd y su filial Aliança “no pudieron escapar por completo”.

 

La compañía alemana apuntó “En conjunto, las actividades marítimas de Hamburg Süd no fueron satisfactorias en 2011. Los ingresos crecieron cerca un 6% hasta los 4.200 millones de euros. Sin embargo, los incrementos ya mencionados en los costes superaron a las ganancias en los ingresos. Como consecuencia de esto, el resultado de la división marítima en 2011 cayó significativamente por debajo de las cifras récord de 2010”.

 

A lo largo de 2011, además de incorporar nuevos barcos a su flota, Hamburg Süd optimizó su red de servicios y, vía sus ‘hubs’ de trasbordo en Cartagena (Colombia) y Tánger (Marruecos), puso en marcha conexiones adicionales entre Sudamérica y Europa, así como con Oriente Medio.

 

Perspectivas

 

Para 2012, la compañía apuntó que sólo detecta “señales positivas muy aisladas” por lo que “aún no puede afirmarse con certeza” si se va a producir un “giro sostenible” con respecto al futuro de las navieras de contenedores.

 

En ese sentido, desde Hamburg Süd consideran que incluso si la economía mundial evoluciona de forma “moderadamente positiva” aún pasarán “uno o dos años antes de que la relación entre el volumen de tráfico y la capacidad disponible recupere el equilibrio”.

 

Pese a las dificultades del entorno económico, la compañía busca mantener su estrategia de crecimiento, especialmente en el sector ‘reefer’, aunque a un ritmo menor, al tiempo que persevera en sus objetivos medioambientales. “Asumiendo que la economía y el comercio mundial crezcan moderadamente en 2012, Hamburg Süd anticipa que su resultado será mejor que el año anterior pero seguirá sin ser satisfactorio”, agregó la compañía.