Wu indicó que "Sí, de todas maneras nos interesa el proyecto. En general, Lima necesita otra línea de metro para que sea realmente como una red. Enhorabuena si podemos participar en la operación de ella".
La Línea2 se construirá principalmente en forma subterránea y se extenderá por 35km desde el distrito de Ate en el sector oriente de la capital hasta Callao, por el poniente. Se estima que el costo de la construcción bordeará los US$2.500mn, además de US$484mn que se desembolsarán para adquirir material rodante.
La agencia peruana ProInversión aplicará los estudios técnicos del proyecto, que demorarán dos años en concretarse. La construcción concluirá tres años después, por lo que la línea estaría operativa en el año 2018.
El Gobierno japonés ofreció asesoría técnica y financiera para ejecutar el proyecto. La línea probablemente se construya en dos etapas y comience a operar en un primer tramo antes de que concluya la segunda, tal como sucedió con la primera línea del metro de la ciudad.
GyM Ferrovías es propiedad de Graña y Montero, que tiene una participación del 75%, y de la argentina Ferrovías. La compañía se adjudicó una concesión a 30 años para operar la Línea 1 del tren de Lima.