13.1 C
Buenos Aires

Guillermo Moreno evalúa restricciones a las importaciones mexicanas de automotrices

MÁS NOTICIAS

 

La Argentina evalúa medidas tendientes a revisar el acuerdo automotriz con México en forma unilateral, por lo que se restringirían las importaciones de autos de ese origen.

 

De cumplirse una restricción de autos de fabricación Mexicana, afectaría el ingreso de modelos de las marcas Nissan, Volkswagen, Honda, Ford, General Motors, entre otras. En el Ministerio de Industria argentino piensan que México no está dispuesto a renegociar el acuerdo, por lo que ya se diseñan medidas para frenar el ingreso de autos de ese origen.

 

La titular de la cartera, Débora Giorgi, reclamó hace 20 días un encuentro con autoridades mexicanas, pero el mismo no se llevó a cabo. Las autoridades argentinas apuntan principalmente a un mayor volumen de compra de autos argentinos por parte de México. La balanza comercial en el mercado automotriz con el país azteca se enderazaría, de acuerdo con la voluntad de Argentina, al volver a discutir el Acuerdo de Complementación Económica (ACE) número 55.

 

Ese acuerdo fue firmado en 2002 para establecer las pautas del comercio de vehículos y autopartes entre México y los cuatro países socios del Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay). En 2011 el déficit en el intercambio automotriz con México para la Argentina ascendió a unos 1.000 millones de dólares. México exporta a la Argentina autos Nissan (modelo Tiida, Sentra y Frontier); Volkswagen (Vento, New Beatle, y Bora); Dodge (Journey); Honda (CRV); Ford (Fiesta); Chrysler (PT Cruiser), GM (Aveo).