21.3 C
Buenos Aires

Gremios navieros exigen la reincorporación de la tripulación despedida por Silos Areneros

MÁS NOTICIAS

Las organizaciones sindicales del sector marítimo denunciaron el despido de la tripulación del Buque Arenero “Doña Isabel” por parte de la empresa Silos Areneros, tras una medida de fuerza gremial. Advirtieron que el conflicto podría escalar y afectar a toda la actividad.

Los despidos se produjeron luego de una retención de tareas en reclamo por el incumplimiento del acuerdo paritario firmado por la Cámara de Arena y Piedra de Buenos Aires. Según denunciaron los sindicatos, la empresa busca imponer un acuerdo salarial diferenciado en perjuicio de los trabajadores del sector.

El Secretario Adjunto del Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (SICONARA), Ángel Raimundi, señaló en 11 Noticias que “Queda claro que la empresa toma esta postura antiobrera haciendo uso y abuso del contexto político. En los telegramas, acusó a los trabajadores de haber tomado el establecimiento, cuando en realidad lo que estaban haciendo era cumplir con la guardia de seguridad”. En este sentido, desde SICONARA remarcaron que la medida de fuerza consistía en la suspensión de la producción, sin afectar la seguridad operativa, lo que desmiente la versión empresarial.

Por su parte, el Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y Cabotaje Marítimo, Capitán Mariano Moreno, advirtió sobre la falta de garantías legales para los trabajadores: “Estamos ante una inseguridad jurídica y desprotección de los trabajadores nunca antes vista”. Y agregó: “Si el propio Estado no respeta los acuerdos firmados, se deslegitiman los compromisos asumidos. No nos queda más alternativa que valernos por la propia fuerza de los trabajadores”.

El Secretario Gremial del Centro de Patrones, Alejandro Acosta, cuestionó la rigidez de la empresa en las negociaciones: “Hemos puesto ánimo de negociación y de entendimiento para llegar a un acuerdo, pero se entorpece cuando una de las partes no se mueve de su posición”.

Los gremios también pusieron en la mira la situación del buque “Doña Isabel”, clave en el abastecimiento de arena para la construcción. “Obviamente es estratégico para la empresa, porque es un buque que está afectado 100% a un relleno en el puerto de Buenos Aires, en Dársena E, con un contrato de largo plazo”, explicó Guillermo Centurión, Delegado Gremial del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), seccional San Fernando. “Es por eso que creo que el detonante lo buscan sobre ese buque puntualmente”.

Las organizaciones sindicales advirtieron que el conflicto podría derivar en medidas que afecten la actividad a nivel nacional. “No hemos agotado las medidas de acción gremial. Los trabajadores sabemos que la lucha se da en unidad y que nadie se salva solo”, manifestó Centurión.

Los gremios afectados forman parte de la Federación Sindical Marítima y Fluvial (Fesimaf), que declaró el estado de alerta y anticipó que continuará con medidas de fuerza en defensa de los trabajadores despedidos.