11.3 C
Buenos Aires

Gremio de Pesca rechaza la propuesta de aumento y continuará las negociaciones

MÁS NOTICIAS

 

Las cámaras empresarias CAIPA y CAABPA ofrecieron una mejora del 22 por ciento (un 11 a partir de abril y otro 11 en octubre), aunque el gremio sostuvo que es "insatisfactoria" y la rechazó.


La asamblea de afiliados, sin embargo, levantó el paro decidido la semana anterior para poder deliberar, aunque determinó un nuevo plazo (julio) para intentar una definitiva solución. Los trabajadores ratificaron el mandato conferido a la conducción sindical para que gestione las negociaciones salariales y adopte las decisiones pertinentes relacionadas con la obra social (OSPESCA), que sufre "un desfinanciamiento por falta de pago en tiempo y forma de los aportes y contribuciones empresarias".


"A ello se sumó la no devolución de los fondos retenidos por la Administración de Programas Especiales (APE) por las prestaciones de alta complejidad y HIV SIDA para afiliados, que no fueron reintegrados sin motivo o justificación, lo que pone en serio riesgo la continuidad de los servicios", explicó Frías.


De no existir respuestas satisfactorias, el personal paralizará las tareas el 15 de julio próximo (vencimiento del plazo negocial) en las distintas flotas pesqueras, puntualizó Frías. El sindicalista también instó a empresarios y autoridades a ofrecer "una adecuada respuesta a los reclamos gremiales para evitar la alteración de la paz social", concluyó