Los dirigentes empresariales destacaron la importancia de la prórroga del régimen de incentivo para los productores locales de bienes de capital (BK) hasta el 31 de diciembre del 2012 y el restablecimiento, a partir del primero de julio, del arancel del 14 por ciento para la importación extrazona de bienes que se producen en la Argentina y el 2 por ciento para los no producidos.
Giorgi indicó que "el mantenimiento del bono fiscal y su consecuente beneficio busca sostener la competitividad del sector, especialmente frente a aquellos países competidores donde no tenemos aranceles".
Durante la reunión, en la que también participaron representantes de productores de maquinaria agrícola de las provincias de Buenos Aires y Córdoba, la ministra destacó que, desde el Estado Nacional, "defendemos la producción local frente a la sobreoferta internacional, fortaleciendo la posición competitiva de la industria nacional de bienes de capital".
"Queremos que el sector sea fuerte, comprometido e integrado al resto de las cadenas productivas y que a la vez invierta y cuide su competitividad", agregó Giorgi.
Para que los fabricantes de bienes de capital mantengan el beneficio del crédito fiscal del 14 por ciento sobre las ventas internas de los productores locales de estos bienes, y que ahora suman el aumento del arancel a las importaciones extrazona de esos bienes, deberán comprometerse a mantener el plantel de personal en los niveles máximos de diciembre de 2011, realizar inversiones para atender una creciente demanda y fijar precios que muestren niveles de competitividad internacional.
El sector emplea a 100 mil trabajadores, teniendo en cuenta los puestos tanto directos como indirectos, repasaron ante Giorgi los empresarios.