La funcionaria señaló en un comunicado que "las inversiones en formación de capital dan sustentabilidad al crecimiento y son parte del circulo virtuoso que nuestro modelo productivo genera: demanda interna creciente, mercado preservado de la competencia desleal, trabajo para los argentinos".
De acuerdo a un estudio del Centro de Estudios para la Producción (CEP)-dependiente de Industria- en 2011 hubo anuncios de inversión por 41.358 millones de dólares, lo que implica una suba de 112 por ciento con respectgo al año anterior.
La cartera industrial indicó que de ese monto, el 81 por ciento correspondió a formación de capital que agrupa las inversiones nuevas (greenfield) y ampliaciones; el 19 por ciento restante se destinó a la adquisición de nueva maquinaria y tecnología de punta.
"Industrializar la ruralidad y agregar valor en origen a nuestros recursos naturales es uno de los objetivos de este gobierno para garantizar un crecimiento equilibrado en todas las regiones del país: si crecen las provincias, crece la Nación", remarcó Giorgi.