9.9 C
Buenos Aires

Giorgi: “No pondremos en riesgo ningún puesto de trabajo argentino”

MÁS NOTICIAS

"Ante la crisis internacional es necesario preservar a toda la región no sólo de la competencia desleal y de la revaluación cambiaria o del ingreso de capitales especulativos, sino también de los sobrantes de productos generados por una caída en la demanda de los países desarrollados", dijo la ministra.


Giorgi participó de un encuentro con empresarios de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), ante quienes ratificó el rumbo económico y garantizó la defensa de la industria nacional de la competencia desleal.


En su defensa de la suba de aranceles acordada ayer por los presidentes de los países del Mercosur, Giorgi enfatizó que "el comercio intrazona debe potenciarse ya que el bloque importa de extrazona al año 168.000 millones de dólares en productos industriales con valor agregado".

En la cumbre del Mercosur realizada en Montevideo, se habilitó a cada uno de los países miembro del bloque a aplicar individualmente derechos de importación sobre 100 posiciones arancelarias por encima del arancel externo común.


"La premisa es seguir trabajando juntos y hacer, como dijo la Presidenta, la sintonía fina y buscar en este contexto internacional turbulento la pertenencia nacional y regional y, fundamentalmente, defender lo que entre todos hemos logrado y que ha costado mucho conseguir", dijo Giorgi.


En el encuentro con la cámara empresaria que preside Osvaldo Cornide, la funcionaria aseguró que "los próximos 4 años de gestión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner marcarán la profundización del modelo y eso quiere decir más trabajo, más innovación, más ciencia y tecnología, y más inversión del Estado y de los privados".


La ministra también afirmó que durante este nuevo período a cargo de la cartera industrial las pymes seguirán cumpliendo un rol central en la política industrial argentina, ya que son las generadoras del 75 por ciento del empleo nacional y del 40 por ciento del valor agregado.