8.1 C
Buenos Aires

Gestamp reanudó la producción pero el conflicto persiste

MÁS NOTICIAS

 

Tras la conciliación obligatoria dictada por el gobierno bonaerense el sábado, que obligaba a la autopartista Gestamp la reincorporación de los trabajadores despedidos, esta mañana la empresa abrió las puertas de la planta en Escobar y volvió a producir, según lo confirmó el ministro de producción bonaerense, quien indicó que "los despedidos, que eran 67, hoy no
son más de 30, y cada uno de los trabajadores fueron resolviendo sus situaciones particulares".


"El informe oficial indica que hace una hora la planta está en pleno funcionamiento con sus 400 operarios, y se ha reactivado la producción", dijo esta mañana Jorge Capitanich en rueda de prensa en Casa de Gobierno.

 

Sin embargo, el conflicto persiste. Un grupo de delegados se presentaron en la delegación Campana del ministerio de Trabajo bonaerense para denunciar la negativa de la empresa para que ingresen algunos trabajadores. Según trascendió, Gestamp había pedido la realización de estudios médicos a un grupo de trabajadores para reincorporarse eventualmente mañana, situación que los delegados sindicales tildan de “anómala”. 


"Vinieron un representante del ministerio de Trabajo de la Provincia y un representante de la patronal e hicieron una lista de los obreros que intentaban entrar. Los notificaron de que no les pueden dejar entrar porque tienen que hacerse una revisación médica para ver si no tienen alguna enfermedad agregada en estos días de conflicto y después volver. Están desacatando la conciliación obligatoria en la cara del ministerio" explicó la dirigente del MST Vilma Ripoll, quien se encontraba en el lugar. La militante social anticipó además que los operarios tomaron la decisión de instalar una carpa en el ingreso de la fábrica para seguir con reclamo de que se reincopore a los 69 despedidos.

 

Pero el propio titular de su gremio, el mecánico Ricardo Pignanelli, ya había anticipado que eso no sucedería. "Mañana [por hoy] tampoco van a entrar a trabajar", indicó el titular del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), quien se encuentra enfrentado con las agrupaciones de izquierda que conducen la protesta.

 

A raíz del conflicto, la tensión al interior del gremio se recrudeció. Esta mañana el jefe de Smata trató de "hijo de puta" al diputado del Partido Obrero por su intervención en el conflicto de la autopartista; el legislador de izquierda lo había tratado de "burócrata".

 

Pignanelli negó que los referentes de sectores de izquierda hayan intervenido por la "burocracia sindical" y planteó que la toma de Gestamp se "tendría que haber tomado como un delito". "Quieren venir por la torta con la velita, que es otra cosa. No teníamos despidos, los provocaron esos muchachos", agregó el gremialista.

 

 

- Advertisement -spot_img