La firma GEFCO confía a tres operadores privados el envío de automotores por ferrocarril en la totalidad del territorio francés con destino a Europa. La compañía, privilegia al ferrocarril en un 25%, cuando el promedio europeo es del 17%. Desde julio de 2010, que la empresa lanzó una licitación línea por línea y efectuó una selección de operadores ferroviarios, lleva a cabo reagrupaciones por zonas geográficas.
Euro Cargo Rail, filial de DB Schenker Rai, se hizo cargo del centro y el este de Francia; el sur fue tomado por Europorte France, filial de Eurotunnel y el norte y oeste a Colas Rail, filial del Grupo Bouygues.
Aprobación de la Red Ferroviaria de Francia (RFF)
La primera ventaja ofrecida por este dispositivo tiene que ver con lo operativo: los tiempos de entrega se respetan. De esta forma, por ejemplo, el enlace Sochaux- Calais se realiza en un promedio de 26 horas, cinco días menos que antes. La compañía logística tiene previsto finalmente llegar al objetivo de 250 trenes por semana de los 150 que transportan hoy.
Controles sobre la planificación y la ejecución
Este gran dispositivo requirió la creación y puesta en funcionamiento de herramientas específicas: la gestión de volúmenes y el seguimiento de los vehículos deben conjugarse con la reserva de vías y con la sincronización de los diferentes operadores. Se necesitan varios meses de anticipación para la planificación de los flujos; la reserva de una vía debe efectuarse a través de RFF nueve meses antes de cada utilización.
El informe de GEFCO destaca que el control del plan de transporte es necesario para coordinar las diferentes compañías ferroviarias y asegurar una óptima tasa de ocupación para que el dispositivo sea rentable.
Un programa informático, llamado GERI (Gefco Rail Interface), fue especialmente desarrollado para manejar este proyecto. Esta herramienta permite, a través de la documentación de la carga de los vagones, seguir la composición de los trenes y realizar el seguimiento de los vagones. Antoine Redier, director de Transporte y Logística Automotriz de Gefco explicó: “Nuestro objetivo es llegar a una significativa reducción de los tiempos de transporte, conservando los costos y una buena visión de los eventuales riesgo de los envíos”.