21.3 C
Buenos Aires

Galuccio anunció que el área de Vaca Muerta “podría solucionar el problema del déficit” energético nacional

MÁS NOTICIAS

 

"Para ello, necesitamos reinvertir en una primera etapa las utilidades de la compañía y atraer inversores nacionales e internacionales. Y, ponernos a la vanguardia en el uso de la tecnología aplicada al petróleo y gas no convencional", agregó Galuccio, en un hotel céntrico porteño.

 

El área de Vaca Muerta, que se extiende entre el sur de Mendoza y el norte de Neuquén, tiene superficie aproximada de 30.000 kilómetros cuadrados y podría convertir a la Argentina en un jugador líder del mercado de hidrocarburos mundial, según palabras del presidente y CEO de YPF.

 

Analistas españoles consideran que este mega yacimiento se constituyó en uno de los principales motivos por los cuales el gobierno de Cristina Kirchner decidió avanzar en la nacionalización de la petrolera YPF, en detrimento de los intereses de la ibérica Repsol. Se estima que Vaca Muerta podría transformar a la Argentina en el tercer productor mundial de hidrocarburos no convencionales.