10 C
Buenos Aires

Gabriel Cordo Miranda: “el mercado automotriz creció un 29% en 2011”

MÁS NOTICIAS

 

El ejecutivo aseguró que “el mercado total creció 29% en 2011”, mientras que la marca francesa superó en un 6% esa media, ya que “los patentamientos de Peugeot en nuestro país el año pasado, crecieron 34%”, aseguró, por lo que se colocaron 74.445 automóviles de esa marca en el mercado doméstico.

 

“La proyección de fabricación de todas las terminales para 2012 será de 850 mil unidades, contra 820 mil de 2011, por lo que la tasa de crecimiento del sector ascenderá un 5%”, sostuvo. A su vez, se informó que en San Juan el crecimiento de las ventas de la marca francesa durante 2011, superó un 12% la media nacional, trepando a un 46% en 2011 respecto del año anterior, que significan 1.015 unidades.

 

Por lo tanto, la provincia se ubicó en la posición número cuatro, dentro del ránking de las regiones de ventas con mayor crecimiento y la situó como uno de los 10 principales mercados de Peugeot en Argentina, impulsado por el clima macroeconómico de San  Juan, generado por la actividad minera.

 

Peugeot invirtió 300 millones de pesos por año en los últimos cinco años

 

El ejecutivo estuvo el sábado en San Juan, junto a Pablo Sánchez Liste, director de Comunicaciones de dicha empresa, porque se correrá mañana aquí, en el Autódromo del Zonda una fecha del Súper TC 2000.

 

Sobre el nivel de inversiones, el CEO de Peugeot, le explicó a Télam: “En los últimos cinco años tuvimos un nivel de inversión a razón de 300 millones de pesos por año, como consecuencia de lanzar al mercado en los últimos tres años los modelos Partner, 408, y 308”.

 

“Próximamente la marca no va a lanzar nuevos modelos, sino que los lanzamientos se van a focalizar en la otra marca que nuestro grupo produce en la Argentina (Citroen). Sin embargo las inversiones de Peugeot no detendrán su marcha, y si bien ahora no  puedo dar detalles a cuanto ascenderán, las mismas estarán focalizadas a mejorar la productividad”, dijo.

 

Peugeot está bien posicionado frente a las restricciones de las importaciones

En ese sentido, Cordo Miranda, enfatizó: “Nos vamos a orientar en 2013 a aumentar el capacitario, es decir incorporar mayor automatización en la línea de producción para hacer crecer la misma. Actualmente estamos produciendo 35 autos por hora, y vamos a  elevar la misma a 45, por lo tanto vamos a mejorar casi en un 30% la capacidad de producción”.

 

A su vez, dijo: “En ese ámbito de inversiones, nos vamos también a focalizar el perímetro para aumentar el componente local de autopartes, que hoy se encuentra en el 60% de manufactura local”. Sobre las importaciones, el empresario dijo que “Peugeot está bien posicionado, ya que el 80% de nuestra operación (modelos 207; 308; 408; Partner) se produce en nuestra planta de El Palomar.Sin embargo, por una cuestión de economía de escala, no es  posible producir todo en la Argentina”, sostuvo, y en esa dirección, aseguró: “No sería bueno para la industria que se cierre la importación”.

 

Sobre su proyección, en relación a la economía y el constante crecimiento del mercado automotor en nuestro medio, Cordo Miranda, aseguró: “Hay consumidores que ante un excedente de pesos, deciden comprar autos nuevos porque conservan el valor de sus inversiones.

 

Además, ofrecemos planes de financiación de 36 cuotas al 10% anual, y eso mejora la ecuación tasa más inflación. Por eso, las ventas de autos siguen creciendo. Evolucionamos en la venta de autos con créditos, subsidiando las tasas que ofrecen los bancos. El 40% de nuestras operaciones se venden con financiación, y el 20% pertenecen a planes de ahorro. Tenemos una empresa financiera y no ha recibido alertas, por eso, si bien tenemos los pies sobre la tierra, somos optimistas”, concluyó.

 


 

- Advertisement -spot_img