22.6 C
Buenos Aires

Funcionarios pampeanos advierten que la nueva licencia digital de conducir tiene “vacíos legales” y podría poner en riesgo la seguridad vial

MÁS NOTICIAS

Tras el anuncio de la reforma de la Ley de Tránsito, el ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio Di Nápoli, declaró ante la Legislatura que se trata de “un megadecreto que centraliza competencias” y que los tiempos establecidos por la Nación son imposibles de cumplir. “Nos exigen una aplicación inmediata, sin margen de maniobra, y con serios problemas operativos sin resolver”, aseguró.

El decreto 196/25, que modifica la reglamentación de la Ley Nacional de Tránsito 24.449, establece que todas las nuevas licencias profesionales deberán ser digitales. Pero según Di Nápoli, esta exigencia llega sin herramientas ni plazos razonables para adaptarse. “Es una imposición. Nos dan 60 días y no contemplan nuestras capacidades logísticas. El plazo se vence ya el lunes y estamos corriendo contra el reloj”, advirtió.

La mayor preocupación tiene que ver con las consecuencias prácticas de esta digitalización obligatoria. “¿Qué hacemos si detectamos a un chofer profesional en estado de ebriedad y su licencia es digital? ¿Cómo procedemos para retenerla si el sistema tarda hasta 48 horas en reflejar la inhabilitación?”, se preguntó el ministro ante los diputados provinciales.

Este vacío legal, según alertó, podría derivar en situaciones donde conductores inhabilitados continúen al volante por culpa de demoras técnicas, lo que representa un riesgo directo para la seguridad vial.

Horacio Di Napoli

Además, Di Nápoli apuntó contra la falta de criterios claros para la implementación. “Cada provincia puede aplicar el nuevo régimen con sus particularidades. Esto genera un panorama caótico y poco claro para los municipios y los propios conductores”, advirtió.

La provincia ya adelantó que pedirá excepciones para ciertas categorías de trabajadores, como taxistas, choferes de ambulancia, transporte escolar y transportistas locales. “No tiene sentido que quienes trabajan dentro de La Pampa tengan que cumplir los mismos requisitos que un chofer que circula por todo el país”, afirmó.

Di Nápoli también dejó claro que la provincia no se opone a modernizar el sistema de licencias, pero exigió condiciones realistas. “Queremos acompañar un sistema moderno y eficiente, pero no podemos improvisar. La seguridad no puede construirse sobre la improvisación”, concluyó ante la Comisión de Legislación General.

Mientras tanto, el decreto ya está a punto de entrar en vigencia y, según el funcionario, la Agencia Nacional de Seguridad Vial no dio lugar a prórrogas.

- Advertisement -spot_img