Boudou expresó al respecto que “es la demostración de hacia dónde podemos ir los argentinos cuando hay un Estado que articula, empresarios que invierten y trabajadores que se capacitan”.
Giorgi, a su vez, afirmó que “con los compromisos ya acordados con las automotrices tenemos garantizada una mejora en el saldo comercial del sector de 4.000 millones de dólares en 2012".
El déficit de la balanza sectorial en 2010 fue de casi 6.000 millones, recordó un comunicado de la cartera fabril.
“Un mercado interno y regional demandante nos posibilitó exigir a las automotrices cambios que harán sustentable el crecimiento del sector”, dijo Giorgi.
Detalló que “si se tienen en cuenta los balances de las empresas que ya firmaron su compromiso, alcanzarán un superávit de 1.250 millones de dólares el año que viene”.
Las nueve empresas que hasta ahora acordaron revertir su balanza son Ford, Chery, General Motors, Volkswagen, Mercedes Benz, Porsche, Fiat, PSA Peugeot Citröen, Alfa Romeo.
Enrique Alemañy, presidente de Ford Argentina, y el gerente de Asuntos Gubernamentales de la empresa, Marcelo Machao, afirmaron que la empresa logrará en 2012 un superávit comercial de 90 millones de dólares a través del aumento de sus exportaciones, la fabricación de la nueva pick up Ranger, que inicia su producción durante el primer bimestre de 2012.
Según el acuerdo, rubricado también por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, está prevista asimismo la generación de más valor agregado a través del ensamble local de motores que antes importaba terminados,
Se contempla asimismo el aumento de 138 millones de dólares en ventas de PyME autopartistas nacionales a filiales extranjeras de la terminal.
Ford incrementará sus exportaciones en un 70% y se comprometió a no aumentar sus importaciones más de 30%, para revertir así el rojo comercial de 250 millones de dólares de 2010.
La empresa aumentará también, para 2012, las exportaciones de cinco autopartistas argentinas a filiales mundiales de Ford; lanzará al mercado un nuevo modelo de su Pick Up Ranger; y comenzará a ensamblar motores (que hasta ahora importaba terminados) a partir de mitad de año en su planta de General Pacheco.