15.8 C
Buenos Aires

Fondos buitre: afirman que Aerolíneas y la Fragata no pueden ser embargados

MÁS NOTICIAS

 

Luego de que se conociera el fallo adverso para el país y favorable para los fondos buitres que emitió la Corte Suprema estadounidense, desde el Gobierno nacional decidieron salir a dar tranquilidad respecto a posibles embargos que podrían sucederse sobre bienes nacionales. 
 

Aerolíneas Argentinas


El presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, aseguró que los aviones de esa empresa que vuelan al exterior no corren riesgo de ser embargados ante eventuales demandas de los fondos buitre. "La experiencia es que han fracasado los intentos de embargo sobre aviones de Aerolíneas. No los pueden embargar por un abanico de argumentos jurídicos", indicó el funcionario.


En declaraciones publicadas este viernes por el portal Infobae, Recalde explicó: "Aerolíneas tiene aviones propios, que ha comprado y que vuelan dentro del país, o sea que no hay riesgo de embargo".

 

"Los que vuelan al exterior fueron incorporados con contratos de leasing, que es un alquiler con opción de compra -como hace la mayoría de las líneas aéreas- que pagan las cuotas y al momento de terminar de pagar adquieren el bien, o renuevan por otro avión más moderno y así se sigue con el mismo mecanismo de financiamiento", puntualizó. En ese sentido, aseguró: "no nos pueden embargar, porque como son aviones adquiridos por leasing, el título de propiedad lo tiene el dueño del avión".


"Por eso, quiero llevar tranquilidad. Vamos a seguir volando normalmente a todos los destinos del exterior sin riesgo", garantizó Recalde.


Fragata Libertad


"El plan esta diseñado por Latinoamerica hace 4 meses y medio por una serie de puertos latinoamericanos, lo que tiene que ver con una fuerte señal de integración. En su totalidad, son de países que tienen fuertes lazos de integración y amistad con Argentina", destacó Rossi, en declaraciones a radio Vorterix.


El ministro precisó que la fragata se encuentra ahora en Veracruz, México, y que el recorrido fue "potenciado con una regata tradicional que hacen veleros de toda América, recorriendo Brasil, todo el Pacífico y cruzando el canal de Panamá".


"Entendemos que estamos bien, con un recorrido que tiene una impronta fuertemente latinoamericana, que fue decidida como una clara señal política de pertenencia de nuestro país a nuestro sistema de integración regional, que es la Unasur y la Celac", agregó.


Por otra parte, Rossi explicó que para "engalanar la fiesta popular" de hoy en Rosario por el Día de la Bandera, el Ministerio de Defensa llevó a la ciudad santafesina tres barcos de la Armada Argentina que fueron amarrados detrás del monumento en el río Paraná, y una muestra estática del Ejercito que podrá ser visitada durante todo el día de hoy.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img