La aerolínea low cost Flybondi enfrenta críticas y sanciones tras confirmar la cancelación de 71 vuelos programados entre el 24 y el 31 de diciembre. Según estimaciones, esta decisión impactará a unos 13 mil pasajeros, en plena temporada festiva.
De acuerdo a la información difundida por el periodista Diego Dominelli en el sitio Aviación en Argentina, el conflicto surge tras una serie de demoras y cancelaciones en las semanas previas, lo que llevó a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) a intimar a la compañía para que ajuste su programación a la capacidad operativa real. En un documento oficial difundido por el sitio Aviación en Argentina, se detallan los vuelos que no serán operados durante la última semana del año.
En un contexto de alta demanda por las fiestas y el inicio de las vacaciones, la falta de vuelos de Flybondi genera preocupación no solo entre los pasajeros, sino también en sectores clave del turismo. Cámaras empresariales de Bariloche denunciaron públicamente el impacto negativo de las cancelaciones en la actividad turística local, complicando la llegada de visitantes a la ciudad.
Por su parte, la compañía justifica las interrupciones en su operación debido a “problemas de disponibilidad de flota”. Sin embargo, los reclamos de los usuarios no cesan, mientras la ANAC ya emitió tres actas de infracción contra la aerolínea por incumplimientos en sus servicios. No obstante, el historial de Flybondi plantea interrogantes sobre su capacidad para garantizar los vuelos prometidos, dejando a miles de usuarios en incertidumbre durante las celebraciones de fin de año.