Se trata de la firma del acta definitiva de una obra trascendental que mejorará la circulación de vecinos y de productores rurales que día a día transitan por los casi 50 kilómetros que tiene esta ruta. "Esta es una obra de una trascendencia enorme para el conjunto de la provincia, para ustedes que son los usuarios/beneficiarios más directos y también para el conjunto de la provincia porque de acá salen muchos productos que terminan favoreciendo al conjunto de los bonaerenses y de los argentinos", expresó Arlía.
El convenio prevé la pavimentación del Camino del Cereal, en el tramo: Salazar-Mones Cazón; cuya longitud es de 22 km. y repavimentación del Camino 080-10, en el tramo RP Nº 86–Mones Cazón, de otros 27 km. Los trabajos a realizar -movimiento de suelo, pavimentación de calzada asfáltica, señalización horizontal y vertical e iluminación- cuentan con un plazo de ejecución estipulado en 365 días, y un monto de 71 millones de pesos
Luego de firmado el convenio, los funcionarios se trasladaron hasta la planta de gas licuado propano local, y tras el tradicional corte de cinta y encendido de antorcha la dejaron oficialmente inaugurada. Esta nueva planta demandó una inversión provincial de 5.786.000 pesos y beneficiará a más de 2.500 habitantes. "
Esto es un antes y un después, porque el hecho de tener gas cambia la calidad de vida de nuestra gente. Venimos desarrollando un enorme trabajo, localidad por localidad y vamos realizando las obras con el enorme esfuerzo de los trabajadores de BAGSA, a quienes también quiero agradecer por el esfuerzo que llevan adelante", manifestó Arlía.
El funcionario estuvo acompañado por la subsecretaria de Obras Públicas, Patricia Tombesi; los directores provinciales de Saneamiento y Obras Hidráulicas, Mario Gschaider; y Energía, Néstor Calliegari; el administrador general de Vialidad, Ricardo Curetti; y el presidente de BAGSA, José González.