Las obras, que beneficiarán a los municipios de Moreno, Berazategui, General Villegas, Laprida, General Lamadrid y Pehuajó, serán financiadas en un 75 por ciento por el del Banco Mundial y en un 25 por ciento con recursos provinciales. Con el intendente de Moreno, Mariano West, Arlía rubricó dos convenios para ampliar las redes de desagües cloacales en las Cuencas Catonas Zonas II y III.
El primero de estos convenios, por unos 56,4 millones de pesos, acercará el servicio cloacal a más de 22.000 habitantes, con casi 6.000 conexiones, en tanto el segundo, por 46,5 millones de pesos, beneficiará a 13.800 vecinos al concretar 3.650 uniones. Asimismo, con el jefe comunal de Berazategui, Patricio Mussi, Arlía formalizó el contrato de ampliación de las redes cloacales para este partido, por una suma de 4,4 millones de pesos.
Según precisó un comunicado de la cartera de Infraestructura, esta obra facilitará la prestación a 5.776 habitantes, a partir de 1.520 nuevas conexiones. Además, el funcionario provincial rubricó, junto al intendente de General Villegas, Gilberto Alegre, el convenio para la repavimentación del acceso al distrito, en el tramo que lo une con la ruta nacional 188.
Para estos trabajos será necesario invertir una suma de 4,7 millones de pesos. Por otro lado, Arlía anunció que están a la firma con los intendentes de Laprida, Alfredo Fisher, y de General Lamadrid, Juan Carlos Pellita, los contratos para la repavimentación de la ruta provincial N° 86 que une esas dos localidades y cuya inversión es de 67 millones de pesos.
Según se informó, en los próximos días se rubricará, junto al intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, el acuerdo para reparar el acceso a dicha localidad desde la ruta nacional 226, estimado en otros 10 millones de pesos.