Según anticiparon los directivos de la empresa, la iniciativa generará unos 12.000 empleos, e incluirá el reacondicionamiento de 900 kilómetros de ferrocarriles.
En la reunión, realizada en la Quinta de Olivos, los ejecutivos le informaron que el plan para construir el Complejo Minero Industrial de Potasio Río Colorado se concretará en 30 meses.
La empresa se comprometió a la construcción de 400 kilómetros de ferrocarril de carga en Neuquén y Río Negro y a la modernización y reacondicionamiento de 500 kilómetros de la línea concesionada a Ferrosur.
Además, construirá una terminal portuaria propia en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires.
La producción anual superará las cuatro millones de toneladas, lo que convertirá al complejo Río Colorado en el de mayor escala productiva mundial.
El proyecto aportará a reducir un tercio el déficit de la balanza de intercambio comercial entre Argentina y Brasil, vinculando la minería con la producción agropecuaria, ya que el potasio se usa como fertilizante de suelos.
La empresa brasileña se comprometió, además, a desarrollar un yacimiento de gas no convencional en Neuquén.