La Comisión Ejecutiva de la Seccional Buenos Aires Puertos de la Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles y Puertos Argentinos (APDFA), viene alertando desde hace mas de un año a las autoridades portuarias provinciales sobre la "urgente necesidad de diseñar una política portuaria moderna y adecuada a fin de dotar de sustentabilidad financiera al conjunto conformado por la Subsecretaría de Actividades Portuarias (SAP) y los Puertos de Dock Sud, San Nicolás, y Olivos".
Este esquema portuario a cargo de la SAP y dependiente del Ministerio de la Producciòn de la Provincia de Buenos Aires es autogestionado y mantenido con los ingresos de los Puertos de Dock Sud y San Nicolas mayoritariamente, ya que no tiene ningún otro aporte de fondos de la Provincia.
En este período, APDFA enfatizó que, a través de sus especialistas, ha generado documentos imprescindibles para el ordenamiento de la estructura del organismo portuario, propuestas sobre nuevas unidades de negocios y planes de reordenamiento generales de la gestión.
Sin embargo, según manifiesta la Comisión Ejecutiva del gremio, tanto las autoridades del Ministerio de la Producción como algunos Directores de la SAP, “han perdido el tiempo en resolver problemas menores del personal, asociados a una agenda muy pobre, en contraste a lo trascendental del problema financiero que se avecina el próximo año y que podría poner en jaque al sistema portuario provincial”.
Por otra parte, el sindicato manifiesta que “las autoridades realizan violaciones sistemáticas de la Ley 23.551 de asociaciones sindicales, y que además se suceden situaciones documentadas de práctica desleal, oficializándose también incumplimientos del Convenio Colectivo de Trabajo 164/75”. Asimismo aluden que “mientras los profesionales y trabajadores de APDFA se encuentran abocados en desarrollar estrategias para los puertos, para que estos sean sustentables y no se produzca una debacle financiera anunciada y proyectada técnicamente, algunos funcionarios no escatiman esfuerzos en dilapidar los escasos recursos producto de la recaudación de los puertos provinciales, siendo parte del problema y no de la solución.”
En virtud de estos reclamos, la Comisión Ejecutiva inició hoy un plan de lucha consistente en una declaración de asamblea permanente y quite de colaboración en la SAP y los puertos de Olivos y Dock Sud, preparando paralelamente las denuncias que realizará ante el foro laboral . Por último manifiestan que, de no prosperar un acuerdo a la altura del problema podría extenderse la medida a otros puertos de la provincia.