19.7 C
Buenos Aires

FADEEAC rubricó un acuerdo marco con UTN

MÁS NOTICIAS

 

La FADEEAC, a través de su presidente, Luis Morales, y su secretario general, Daniel Indart, firmó un acuerdo marco de colaboración con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que estuvo representada durante la firma por su máxima autoridad, el rector Héctor Carlos Brotto, a quien acompañaron el secretario administrativo de la casa de estudios, Rogelio Gómez, y el secretario del Consejo Superior, Ricardo Saller.

 

El objetivo principal de la alianza es que ambas instituciones puedan encarar, de ahora en adelante, distintos estudios e investigaciones en materia de transporte de cargas y todos los rubros que hacen a la actividad.

 

Tal como se indica en el documento, el acuerdo se firma “Con el objeto de brindar mutuo apoyo mediante asesoramiento y transferencia de información científica y técnica; integrar comisiones de trabajo para realizar estudios de interés común; realizar actividades de interés para ambas partes; diseñar, desarrollar y evaluar programas de formación, capacitación y prácticas profesionales de interés común”.

 

En este sentido, Brotto explicó que el convenio significa que “podemos realizar una auditoría, a través de los técnicos y profesores, para resolver los problemas que se puedan presentar. Es decir, la FADEEAC podrá contar con el apoyo de la Universidad”.

 

Al respecto, Morales informó durante la firma que uno de los puntos clave será que la UTN certificará la metodología y el procedimiento del índice de costos que la FADEEAC elabora mensualmente sobre los costos del transporte de cargas. “Esta homologación de la UTN jerarquizará aún más a nuestro Índice”.

 

El marco de la UTN

 

La UTN tiene 53 años de historia en la Argentina, y cuenta con 29 sedes en todo el país, que albergan a setenta mil estudiantes, aproximadamente. Por eso, cuenta Brotto, “Estamos en constante crecimiento. La magnitud de la responsabilidad que tenemos como universidad de la tecnología, en función de los adelantos tecnológicos, es muy grande. Eso nos exige tener una universidad actualizada, con una necesidad de permanentemente estar en punta con respecto a todos los adelantos tecnológicos”.

 

Además del reciente acuerdo con la Federación, la UTN también trabaja en colaboración con otras cámaras empresarias de otros sectores y con varios sindicatos, funcionando como “consultora de esas organizaciones”. Entre algunas de las entidades con las que ya vienen trabajando, se encuentra la Consultora Ejecutiva Nacional de Transporte (CENT), que se ocupa del control técnico de todos los camiones de carga en todo el país. Desde 2005, también participa del directorio del RUTA (Registro Único del Transporte Automotor).