19.7 C
Buenos Aires

Expectativas por encontrar petróleo no convencional en el pozo de Vaca Muerta

MÁS NOTICIAS

 

En el texto se detalla que "Galuccio, analizó con el presidente de la petrolera con sede en Houston, EOG Resources, Mark Papa, los buenos resultados obtenidos en el primer pozo vertical del bloque Bajo del Toro". Y agrega que “ambos ratificaron su voluntad de optimizar la productividad y seguir trabajando para desarrollar petróleo en la región", añadió el comunicado oficial.

 

Del encuentro participó también el presidente y gerente general de Gas y Petróleo de Neuquén (G&P), Rubén Etcheverry, ya que la UTE está conformada por YPF (46,8) como operadora, EOG Resources Argentina S.R.L (43,2) como Líder del Equipo Técnico, y G&P (10).

 

"Este es el primer hito de un trabajo conjunto entre YPF y EOG. Espero sea una relación de muy largo plazo y alcance", dijo Galuccio durante la reunión realizada en las oficinas de YPF en la Ciudad de Buenos Aires.

 

El objetivo del trabajo conjunto es continuar la exploración de la formación Vaca Muerta en el sector norte de la cuenca. YPF señaló que "la formación genera enormes expectativas de productividad de hidrocarburos no convencionales (petróleo asociado con gas), ya que se trata de un proyecto que se desarrolla en una zona alejada del centro de la cuenca neuquina".

 

"Estamos contentos con los resultados obtenidos por el bloque Bajo del Toro y nos mantenemos optimistas en relación a lo que vendrá", dijo Papa. Por su lado, Etcheverry destacó el trabajo conjunto de la UTE al asegurar que "es un buen punto de partida para analizar esta y otras oportunidades en la zona".