9.3 C
Buenos Aires

Expectativa por el Congreso Mundial de ITF en Bulgaria

MÁS NOTICIAS

 

La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) realizará su Congreso Internacional 2014 del 10 al 16 de agosto en Sofía, capital de Bulgaria. Del encuentro participarán 1.500 sindicalistas de todo el mundo. Las centrales de la UGATT, que encabeza Omar Maturano (La Fraternidad)  y  la CATT, que dirige Juan Carlos Schmid (dragado y balizamiento), tendran una participación activa denntro de la reginal ITF Americas, que tiene como referente al mexicano Antonio Rodriguez Fritz,

 

La Argentina estará representada al maximo nivel por el dirigente de La Fraternidad, Julio Adolfo Sosa, quien es Vicepresidente de la Sección Ferroviaria y tambien Vicepresidente del Comite Ejecutivo, ambos cargos a nivel mundial. Dentro de las princiaples organizaciones nacionales que participarán en los debates sectoriales con sus maximos dirigentes se encuentran la Unión Ferroviaria, guincheros, maquinistas navales, patrones fluviales, capitanes de ultramar, aeronavegantes, UPSA,  camioneros, APA, SOMU, marina mercante, entre otros.

 

Además, se brindará un servicio digital para que los delegados de diversas naciones puedan acceder a la información de la actividad al instante. “El congreso de la ITF de 2014 pretende ser un encuentro sin papel. Por razones medioambientales, por razones de eficiencia y para facilitar los trámites administrativos, y porque damos prioridad a la comunicación digital. ITF dará a cada la delegación una o más tabletas para los delegados y delegadas y para un número limitado de asesores", comentaron desde ITF..

 

"Los participantes pueden utilizar estas tabletas de la ITF, o sus propios dispositivos, para acceder a los documentos online y seguir las noticias del congreso. Así podrán interactuar online, publicar comentarios para todo el mundo, y añadir sus fotos; sus mensajes en Twitter, bajo el hashtag #ITFcongress2014, también aparecerán online; y quienes no puedan asistir podrán participar virtualmente y recibir noticias sobre lo que sucede en tiempo real”, indicaron desde la organización del evento.


Por su parte, Stephen Cotton, secretario general de la ITF, también se refirió a la importancia del encuentro y llamó a los gremialistas del sector a participar del mismo. “En el Congreso de la ITF de 2014 ustedes adoptarán importantes decisiones e identificarán cuáles van a ser las prioridades de los sindicatos del transporte de todo el mundo, durante los próximos cuatro años. Ustedes elegirán a la dirigencia de la ITF, compartirán los éxitos de sus sindicatos, reflexionarán sobre sus experiencias y definirán el futuro. Ustedes inspirarán a otros compañeros y compañeras, forjarán estrechas relaciones y atestiguarán que, en el paso de la crisis mundial a la justicia social, los sindicatos del transporte están respondiendo”, finalizó Cotton.