La Cámara del Transporte de Pasajeros de Tandil elevó a la comisión de Transporte un estudio de costos, por el que se llevaría en pocos días el boleto plano a 4,60, lo que representa un aumento del orden del 41 por ciento, ya que actualmente se abona para viajar 3,25.Cabe mencionar que durante el mes de noviembre de 2012, el portal políticatandil había dado cuenta sobre la realización de un estudio de costos por parte de los colectiveros, información que fue desmentida por el titular de la entidad.
La información se conocía en momentos que la Asamblea por el Transporte Público presentaba un informe sobre el servicio y fue prudente desactivar el posible foco de conflicto, aunque según sostiene el mismo sitio el oficialismo ya tenía conocimiento de la presentación del estudio de costos, aunque habría considerado poco conveniente su tratamiento en ese entonces.
El tratamiento se dará estos días en que los estudiantes universitarios están en pleno receso, por lo que se considera poco probable alguna manifestación contra el nuevo incremento. Siempre han sido los estudiantes los que se quejaron por el servicio y pelearon por el valor del transporte público más allá de la particularidad del boleto estudiantil. Fueron los principales defensores del boleto obrero que finalmente excluyó a todos los precarizados y trabajadores circunstanciales o en negro.
El Ejecutivo tiene previsto aprobar el nuevo aumento del boleto plano al mismo tiempo que aprobará el sistema que brinda acceso gratuito a estudiantes de establecimientos educativos públicos que cursen los niveles obligatorios. Los terciarios y los universitarios pagarán el 50 por ciento del plano.
Las organizaciones que componen la Asamblea advirtieron oportunamente que este programa no debía financiarse con otro aumento del boleto plano como efectivamente sucederá. De esta manera, el programa municipal no mejora la eficiencia del servicio –tal como se exigía desde la Asamblea- sino que redistribuye costos siempre a expensas de los usuarios.
Lo cierto es que el estudio de costos –más de una vez cuestionado- fue presentado hoy y se espera que el aumento sea aprobado en menos de 10 días. Representantes del oficialismo salieron a decir que lo estudiarán en estos días para tomar una decisión, pero la decisión ya está tomada. La relación entre Gobierno y empresarios del transporte está aceitada y “juegan de memoria” esta partida que siempre termina igual: aumentando.
A espaldas de los principales usuarios, a hurtadillas y en tiempo récord, la relación empresarios – Gobierno comunal dará un nuevo paso en el dudoso privilegio de tener uno de los servicios de colectivos más caros de la Provincia, según informó el portal la Voz de Tandil.