La Asociación de Obreros del Transporte Automotor (AOTA) que nuclea a choferes de líneas urbanas, interurbanas y de larga distancia, decidieron no realizar un paro previsto para esta semana en reclamo del mantenimiento, reposición e incorporación de unidades, dado su deterioro y la consecuente mala prestación del servicio y de las condiciones laborales de los conductores. La suspensión de la medida responde a que dos de las cuatro empresas intimadas a dar respuestas dentro de un plazo de 25 días (que vencía el lunes), dieron muestras de buena voluntad. No obstante, continúa el reclamo de renovación de la flota.
Se trata de las empresas Monticas y Las Rosas, que realizan el trayecto entre Rosario y Carcarañá, las cuales realizaron tareas de mantenimiento de sus unidades e incorporaron coches nuevos y usados, según comunicó el secretario general de Aota, Alberto Montenegro.
En diálogo con La Capital, el dirigente anunció que "continúa el reclamo y ahora se otorgará un nuevo plazo perentorio pero para las empresas Güemes y Metropolitana, que presentan serios inconvenientes con el cumplimiento de horarios y no hacen el debido mantenimiento ni inversiones en los coches, pese a que ya aplicaron cuatro aumentos en menos de cinco meses".
"A estas empresas les pedimos mínimamente la mantención de las unidades, pero hacen caso omiso. Es necesario darle seguridad a los ciudadanos para que viajen con el peligro que implica trasladarse con coches con gomas lisas, frenos sin mantenimiento, luces rotas", disparó el gremialista. Por ello, "desde Aota venimos ejerciendo presión para que pongan en condiciones los coches ya que no se puede jugar con la vida de las personas". En ese sentido, Montenegro recordó que "se les ha dado nuevamente un aumento en la tarifa del boleto y lo que corresponde es que se brinde seguridad a la hora de viajar por diferentes localidades del interior de la provincia", enfatizó.
Controles
Por otra parte, el dirigente adelantó que referentes del gremio estarán durante toda esta semana en la terminal de ómnibus Mariano Moreno, "constatando el estado de los coches especialmente de las empresas Güemes, Central Alcorta, Transur y algunos de larga distancia.
También se va a corroborar si desde la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) y del Ministerio de Transporte se realizan los debidos controles a las empresas. "Están para eso", resumió Montenegro. "Todo nuestro trabajo es por la seguridad de los trabajadores y de la gente", reiteró Montenegro, y concluyó que los logros obtenidos en las últimas semanas se debió "a la presión ejercida por los trabajadores para que las empresas renueven la flota".