18 C
Buenos Aires

En el 2011 se pasaron a GNC 140 mil vehículos, un 40% más que en el 2010

MÁS NOTICIAS

 

El GNC es un combustible con buena aceptación entre los argentinos, de hecho, es el segundo país a nivel mundial con cantidad de autos con este combustible (detrás de Pakistán), aunque es el primero en la relación cantidad de autos con GNC por habitante. En total el parque automotor que funciona con gas es de casi 2 millones de vehículos, sobre un total de 10 millones.

 

El crecimiento de autos convertidos en GNC se explica también por el aumento del precio de las naftas y por los problemas de abastecimiento. El total de autos convertidos en GNC superó al incremento de los patentamientos de cero kilómetro, que fue del 30%. El litro de nafta premium llega a los 7 pesos, la súper 6 pesos, el gasoil ya no marca tanta diferencia y el metro cúbico de GNC se paga menos de 1,50 pesos.

 

“Influyó el aumento de los combustibles líquidos, y hay una visión de que esa diferencia de precios va a seguir aumentando”, explica Fausto Maranca, de la Cámara de GNC. “Además las reservas en el mundo de gas superan ampliamente a las de petróleo”, dice. Según Maranca, en la cantidad de conversiones también influyen los nuevos equipos, más modernos y de rendimiento similar al de los motores nafteros originales.

 

Las contras del GNC son que cuando se instala un equipo de gas se pierde la garantía de fábrica y la autonomía sigue siendo limitada ya que cada 200 kilómetros hay que parar y volver a cargar.
 

- Advertisement -spot_img