Los choferes del transporte de corta, media y larga distancia de la provincia nucleados en la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita), confirmaron anoche un paro de 48 horas para hoy y el jueves próximo. La medida fue tomada luego de que fracasara anoche una nueva reunión junto a empresarios de la Federación de Empresario del Transporte Automotor (Fetap) y la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Córdoba (Asetac) que se llevó adelante en el Ministerio de Trabajo de la Nación para intentar llegar a un acuerdo salarial.
A partir de las 15 se llevó a cabo una primera audiencia en la cual los empresarios ofrecieron un 24 por ciento de incremento salarial y un 25 por ciento en los viáticos. La propuesta mejoró la realizada la semana pasada, que era del órden del 19 por ciento, por lo que fue deliberada en asamblea con los delegados. En ese encuentro, se confirmó el rechazo y se confirmó la medida de fuerza que afecta a los usuarios del transporte de corta, media y larga distancia.
Sin embargo, minutos antes de las 21, el titular de Aoita, Miguel Herrera, confirmó que fueron llamados nuevamente al Ministerio de Trabajo de la Nación para continuar la negociación, con vistas a evitar el paro del transporte. Aún así, el acuerdo no se concretó y al vencer los plazos de la conciliación obligatoria, cuya última extensión fue la semana pasada por cinco días, la huelga se mantuvo a partir de las 0 de hoy. Cabe recordar que los choferes piden desde hace alrededor de dos meses un 28 por ciento en el salario básico del orden de un 28 por ciento en los viáticos y el 1 por ciento en la antigüedad.
“Lo que nos propusieron fue un 24 por ciento en el salario y un 25 por ciento en los viáticos, y no estamos de acuerdo con esa propuesta”, señaló Herrera en declaraciones a LA MAÑANA. “Nosotros pretendemos además que ese incremento se efectivice en una única vez y no en forma desdoblada”, afirmó además el titular de Aoita. Se estima que la medida de fuerza afectará a unas 40 empresas, muchas de ella de transporte interurbano, aunque en varias localidades también paralizará a los colectivos urbanos.