10.3 C
Buenos Aires

En abril creció el uso de subtes, aviones y camiones, pero bajó el de colectivos y trenes

MÁS NOTICIAS


El consumo de servicios públicos registró en abril un avance de 6,6 por ciento respecto a igual mes de 2012, impulsado fundamentalmente por la telefonía y los transportes de carga, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La cantidad de vehículos que pasaron por los peajes de la ciudad de Buenos Aires aumentó el 4,2 por ciento, pero en el detalle se destacó el alza del 43,5 por ciento en la recaudación. Pero solo aumentó 4,5 por ciento la cantidad de camiones livianos que pasaron a través de los puestos de peaje en los accesos a la Capital Federal. 


En cambio, en los accesos a la Ciudad de Córdoba, la cantidad de vehículos que pasaron los peajes aumentó el 2,7 por ciento, al tiempo que la recaudación se incrementó el 10 por ciento. En la urbe mediterránea, la cantidad de camiones pesados se incremento el 13 por ciento interanual.


En tanto, declinó el 3,3 por ciento la carga transportada en servicio ferroviario, a pesar del avance interanual del 19,7 por ciento del Ferrosur Roca, y del 11,1 del Ferrocarril Belgrano, que no había prestado servicios durante marzo. En cambio, la carga por avión registró una suba del 50 por ciento, con una fuerte alza en lo que respecta a lo transportado por la aerolínea de Bandera Nacional dentro del país con una suba del 37,6 por ciento mientras que las empresas extranjeras vieron aumentar en un 55 por ciento la cantidad de carga transportada hacia el exterior.


La cantidad de pasajeros transportados en colectivos urbanos bajó 10,2 por ciento. Otro tanto pasó con las personas que se trasladan por ferrocarriles urbanos, cuyo número descendió 12,6 por ciento mientras que el número de usuarios de subte aumentó 19,1 por ciento.