“Conscientes del impacto negativo que genera al medio ambiente el uso desmesurado de papel, entre copias e impresiones de información, a partir de enero de 2014 el Directorio de la Asociación Logística de Chile comenzó a utilizar la modalidad “Paperless” para el registro y convocatoria a sus reuniones”, detalla el comunicado institucional de ALOG.
De esta forma, al entidad chilena adopta un modelo de conservación ambiental que apunta a facilitar enormemente el trabajo dentro de la Asociación, considerando que este sistema permitirá, entre otros aspectos, el ahorro de tiempo y espacio al generar procesos internos son mucho más ágiles y eficientes para acceder a la información de cada reunión de Directorio.
Además, este sistema, segín informan " permitirá orientar el trabajo de la Asociación hacia una cultura de cuidado del medio ambiente, considerando que el sistema “paperless”. Dicho sisitema es una tendencia global que no sólo trae importantes ahorros desde el punto de vista económico, sino que también vela por un modelo amigable con el planeta.