Un total de 483 personas quedaron varadas durante varias horas a unos cuatro mil metros de altura, luego dque el denominado "Tren de las Nubes" sufriera un desperfecto técnico que lo obligó a detener su recorrido en la estación San Antonio de Los Cobres, en Salta. El viaje se había iniciado a las 7:00 del viernes, con el objetivo de que los turistas conocieran el viaducto La Polvorilla, pero una falla en las locomotoras titular y suplente obligaron a detener el recorrido.
Explicaciones
El secretario de Servicios Públicos de Salta, José Ramírez indicó que la falla ocurrió "en las válvulas compensadoras de presión para la altura que tiene la locomotoras", de acuerdo a lo que le explicaron los responsables del Belgrano Cargas. Según recopiló el diario local El Tribuno, una de las pasajeras, Vanesa Jáuregui, explicó que la primera falla ocurrió a las 13:00 en Diego de Almagro.
Fallas
"Estuvimos tres horas parados hasta que cambiaron la locomotora y seguimos viaje", relató la pasajera, aunque contó que cuando el tren regresaba del viaducto de La Polvorilla, en la estación de trenes de San Antonio de los Cobres, alrededor de las 16:30 sufrió un segundo problema.
Por más de tres horas estuvieron varados en la estación, hasta que se enviaron micros desde la capital provincial para traer de regreso a los 483 pasajeros. Juan Cabrera, director comercial del Tren a las Nubes, señaló que para traer a los turistas se pusieron a disposición una decena de colectivos con capacidad para 50 personas.
"Las fallas técnicas, de las que aún no tengo precisiones, ocurrieron en las dos locomotoras", expresó el director comercial de la empresa. "Nos informó el responsable del Belgrano Cargas Salta que la falla técnica fue en las válvulas compensadoras de presión para la altura con las que cuentan las locomotoras", sumó el secretario de Servicio Públicos de la Provincia, José Ramírez.
"Vamos a pedir informes a la empresa prestataria de las locomotoras, que es el Belgrano Cargas, porque Eco Tren S.A le alquila las locomotoras a ellos. Vamos a avanzar en determinar las responsabilidades del caso", agregó Ramírez.
Durante las horas de incertidumbre, varios pasajeros quedaron apunadas y la preocupación invadió a todos porque el oxígeno escaseaba. "La sala médica, en la que hay un medico y una enfermera, no daba abasto. Falta el agua y hace frío", relató Vanesa, quien no dejó de mencionar que entre los pasajeros había niños de 5 años y hasta adultos de 80. Además en el tren viajaban extranjeros y turistas de distintas partes del país, como de las provincias de Buenos Aires, La Rioja y Córdoba.