“El representante de un monopolio saludó a uno de los integrantes del oligopolio mediático argentino”, graficó el ministro. Aranguren, al saludar al matutino por su aniversario, había señalado: "Vaya toda la solidaridad de Shell ante las cada vez más frecuentes amenazas a la libertad de prensa que están (estamos) padeciendo".
“Ese señor goza, como todos los ciudadanos, de plenos de derechos para expresarse y así lo hace, siempre cuestionando nuestras políticas en el sector”, señaló De Vido y agregó que “tan mal no le debe ir porque su compañía obtiene cada año mayores ganancias, a pesar de todos los atropellos y daños que hace en los lugares donde opera”.
Asimismo, el ministro señaló que “nunca hubo tanta libertad de expresión como en este momento ni tampoco tanta concentración de la información en medios monopólicos. Lo que pasa es que algunos no toleran vivir en un Estado de derecho donde todos tengan un medio donde expresar su voz y exista igualdad ante la ley sin ningún tipo de privilegio”, y por eso “utilizan la libertad de expresión para defender oscuras prácticas monopólicas”.