El SOMU sostuvo en un extenso comunicado de prensa que “las malas administraciones provocan la desfinanciación de las empresas pesqueras de Mar del Plata y de la Patagonia, por consiguiente se financian con los aportes y contribuciones. Existen malas liquidaciones con referencia a la producción, ya que se realiza el cálculo sobre el neto de pescado descargado, cuando debería ser por el bruto del mismo según Dictamen 367 Ministerio de Trabajo de la Nación”.
Sobre el aguinaldo y otros ítems indicó el gremio que se “liquida a promedio cuando debe ser el 5670 de la mejor remuneración según Dictamen 619 Ministerio de Trabajo de la Nación; Indemnización por despido: se abona a promedio, cuando se debería tomar como liase la mejor remuneración percibida por el trabajador según Resolución 606 Ministerio de Trabajo de la Nación. También existe una renuncia constante de !os compañeros a su relación de dependencia. caso contrario no le abonan la marea a la finalizar del viaje de pesca (Empresas de Mar del plata)”.
Suárez también señaló que es una constante “los pagos fuera de termino y ya lo denunciamos a la autoridad de aplicación en reiteradas oportunidades. Lo que se evidencia en el sector es alarmante, hay compañeros que hacen varios meses no cobran o van cobrando en partes su salario”.
Según expresó el SOMU las deudas ya ascienden a valores siderales al sistema de Obra social. “ Nos están levando al quebranto y no lo vamos a permitir. Los empresarios que no saben administrar el negocio deben retirarse de Mar Argentino. La materia prima que se encuentra en las cámaras frigoríficas y en las lindezas de los buques, es garantía de pago de las deudas que tienen con los trabajadores y la Obra Social del sindicato”, finalizó el comunicado.