El director de Transporte de la Municipalidad, Esteban Asef, dijo que ya se instalaron las máquinas en 14 colectivos y estimó que para mediados de marzo ya deberían estar colocadas en todas las unidades del sistema de transporte masivo de la ciudad, unos 900 colectivos.
La concesionaria del sistema prepago del transporte de Córdoba, Red Bus, explicó que con la modalidad sin papel, denominada "boleto electrónico", sólo basta que el usuario acerque la tarjeta a la máquina validadora para abonar el pasaje y observar en la pantalla el estado de la transacción.
La pantalla se pondrá verde o roja según se haya cobrado o no el viaje y además se podrá visualizar el saldo disponible en la tarjeta, donde quedará registrada la información del viaje a la tarjeta (fecha/hora, coche, saldo), para que se conserve en su chip.
Fernando Gaviglio, gerente de Red Bus, dijo al diario La Voz del Interior que "hoy, el proceso completo desde que se sube el pasajero hasta que recibe el ticket es de unos cuatro segundos, ahora el usuario tendrá un proceso de pago en milisegundos, y por dos segundos podrá ver el saldo en la pantalla del validador".
La máquina validadora, además, emitirá una señal sonora que aprueba el viaje, y dos sonidos si hubo error o no haya saldo en la tarjeta.