El Puerto de Hamburgo registró un sólido desempeño en el primer trimestre de 2025, con un incremento del 3,1% en la carga marítima movilizada, alcanzando un total de 28,3 millones de toneladas. El dato cobra relevancia en un contexto internacional desafiante desde lo geopolítico y económico, posicionando a Hamburgo como el único de los tres principales puertos europeos que mostró una tendencia positiva en este indicador.
El crecimiento estuvo impulsado, principalmente, por el buen desempeño en el tráfico de contenedores, que alcanzó los 2 millones de TEU (equivalentes a 19,9 millones de toneladas), lo que representa un aumento interanual del 6,3%. Se trata del mejor resultado trimestral en tres años y del mayor crecimiento relativo entre los puertos occidentales de gran escala.
Entre los factores destacados por las autoridades portuarias, se encuentra el fuerte incremento del comercio con India, que creció un 39,6% hasta las 60.000 TEU. También se destacó el tráfico con Malasia, con un alza del 50,6% (54.000 TEU), y una recuperación del intercambio con China, el principal socio comercial, con un crecimiento del 11,3% (597.000 TEU). En contraste, el comercio con Estados Unidos cayó un 19% en el primer trimestre, alcanzando los 145.000 TEU, impactado por las medidas económicas de la administración Trump y el exceso de stock acumulado a fines del año anterior.
En cuanto al resto de las cargas, los volúmenes de carga general convencional aumentaron un 3,5% (280.000 toneladas), y junto con los contenedores, el total de carga general ascendió a 20,2 millones de toneladas (+4,7%). La carga a granel se mantuvo estable en 8,1 millones de toneladas (-0,8%), con una caída del 5,8% en granel sólido debido a una menor demanda de carbón y minerales, vinculada a la transición energética. En contraste, la carga líquida creció un 23,6%, mientras que los productos agrícolas mostraron una baja del 14,3%.
El movimiento de transbordo también mostró una recuperación, con un incremento del 15,3% hasta los 723.000 TEU, impulsado por nuevas rutas de línea y la reestructuración de alianzas navieras. El transporte terrestre desde y hacia el hinterland alcanzó los 1,29 millones de TEU (+1,8%), con una participación destacada del ferrocarril, que movilizó 645.000 TEU (+0,7%), representando el 49,7% del total.
Desde el Puerto de Hamburgo destacaron que estos resultados reflejan su papel estratégico como nodo logístico clave entre el transporte marítimo, ferroviario y por carretera en Europa.