17.3 C
Buenos Aires

El peaje Parque Avellaneda se suma a las autopistas inteligentes de la Ciudad

MÁS NOTICIAS

Desde hoy comenzó a operar un nuevo sistema de cobro automático en el peaje Parque Avellaneda, ubicado sobre la autopista Perito Moreno, a la altura de la calle Remedios. El flamante pórtico sin barreras elimina la necesidad de detenerse para abonar, y representa un nuevo paso en el proceso de transformación que Autopistas Urbanas S.A. (AUSA) impulsa en la red de autopistas de la Ciudad de Buenos Aires.

El nuevo sistema utiliza pórticos de lectura automática de patentes, que registran el paso de los vehículos mediante cámaras y tecnología láser sin necesidad de que reduzcan la velocidad. Para los usuarios adheridos a TelePASE, obligatorio desde 2020 en las autopistas porteñas, el cobro se realiza de forma automática al circular por los carriles izquierdos señalizados como “TelePASE SIN BARRERAS”. En tanto, quienes no cuenten con TelePASE podrán seguir pagando en efectivo hasta noviembre de 2025, en las cabinas ubicadas sobre los carriles derechos. A partir de esa fecha, se aplicarán infracciones por evasión de pago, con multas que alcanzan los $109743.

La estructura del nuevo peaje fue instalada en mayo y ya se encuentra completamente equipada. Los trabajos incluyeron estudios de suelo, ejecución de pilotes, montaje de columnas y pórticos. Este cambio se suma a otras implementaciones previas, como los peajes sin barrera en la autopista Illia y en Alberti, y a la modalidad mixta ya vigente en el peaje Avellaneda (sentido a Provincia).

Fuentes del Gobierno de la Ciudad afirmaron que este tipo de peajes sin barrera contribuyen a una reducción del tiempo de viaje al evitar el frenado, mejoran la fluidez del tránsito, incrementan la seguridad vial y disminuyen el impacto ambiental por la baja en emisiones y ruidos. Además, permiten eliminar el uso de tickets impresos y agilizan el cobro al operar mediante lectura automática de patentes.

- Advertisement -spot_img