Guillermo Pereyra, secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado en Río Negro, Neuquén y La Pampa, tomó esta decisión en las últimas horas y entregó una nota al presidente de la firma, Miguel Galuccio, porque "no es ético que siga en mi cargo así, mudo", confirmó el gremialista a Noticias Argentinas.
Pereyra fue designado en ese puesto en junio de 2012 por la Asamblea General de Accionistas de YPF, pero posteriormente decidió aceptar el cargo de secretario adjunto de la CGT que lidera Hugo Moyano. Tras confirmar su salida de la petrolera, el sindicalista lanzó críticas y reclamos hacia el gobierno de Cristina Kirchner, en línea con los que viene expresando Moyano.
"Este año el impuesto a las ganancias le comió el aguinaldo a los compañeros y esperamos que el Gobierno Nacional tome una decisión importante en los próximos meses al respecto", indicó Pereyra. En esa línea, el titular de los petroleros confirmó que su gremio se encuentra discutiendo adicionales al 25 por ciento de aumento conseguido a finales del 2012. Además, Pereyra consignó que este año será precandidato a senador nacional por el Movimiento Popular Neuquino, el partido que actualmente gobierna la provincia y que paradójicamente se encuentra alineado con el Ejecutivo.
En la carta de renuncia, Pereyra destacó que hace seis meses cumple el cargo de "Director Titular", pero que éste es "rotativo con mandato semestral". Por este motivo, puso a disposición de Galuccio la "renuncia" al referido cargo, "con el cual la señora Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner y usted me han honrado, a los efectos de facilitar el nombramiento del compañero que usted disponga".
También manifestó que fue "un honor" participar del "Directorio" y de una YPF "nacionalizada" con el "objetivo prioritario" del "logro del autoabastecimiento, así como la exploración, explotación, industrialización, transporte y comercialización de hidrocarburos". Afirmó además que queda frente a la Secretaría General Del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Rio Negro, Neuquén y La Pampa, y se compromete a "acompañar" la actual gestión en YPF.
Elogios
El presidente de YPF, Miguel Galuccio, destacó hoy el papel desempeñado por el representante de los trabajadores petroleros en el directorio de la compañía, a través de una carta enviada a Guillermo Pereyra, secretario del gremio en la Patagonia, quien renunció ayer a su cargo en la empresa estatal.
Galuccio manifestó su agradecimiento a Pereyra por "su destacado rol en YPF desde el inicio de su gestión y el activo acompañamiento a los nuevos lineamientos e intereses de YPF, hoy con control mayoritario del Estado nacional", de acuerdo con un comunicado difundido esta tarde por la petrolera.
"Fue una pieza clave en la puesta en marcha del programa "YPF y los Trabajadores", proyecto que lanzó YPF el pasado 6 de julio de 2012 en Neuquén, y por el cual hoy ya fueron capacitados los 45.000 empleados directos e indirectos en cuestiones de seguridad", agregó.
Pereyra, secretario general del Sindicato de Petroleros de Neuquén, Río Negro y La Pampa, envió ayer una carta al presidente y CEO de YPF para poner a su disposición, tal como se anunciara al momento de su asunción el pasado 4 de junio, su renuncia al cargo como representante de los trabajadores en el directorio de YPF. En su próxima reunión, el directorio de la empresa deberá tratar formalmente la renuncia de Pereyra.