En la Argentina, más del 85% de las cargas son transportadas por camión y el crecimiento de la economía de los últimos años potenció la importancia del sector, lo que se podrá ver reflejado en la ExpoTransporte que se desarrollará desde el miércoles al sábado próximo.
Tomás Wagener, director de Expotrade -la empresa organizadora de exposición- destacó que el evento encuentra al sector "con una actividad muy intensa de las empresas de transporte, con lo cual tienen una gran demanda de nuevas unidades y partes para reequipamiento y mantenimiento de flotas".
Luego de la Feria Nacional de Transporte (Fenatran), de San Pablo -que se realiza los años impares- la Expo Transporte es la principal referencia del sector para la región latinoamericana, lo que consita el interés de proveedors locales, de la región y de otros continentes.
En este encuentro "estarán presentes todos los principales actores del sector. Tanto de terminales como fabricantes de acoplados, e insumos, que acercarán las novedades del mercado y una actitud proactiva para una actividad absolutamente pujante". Además de las grandes terminales, en la feria habrá acoplados, arcos de lavado, autopartes, repuestos y accesorios, butacas, combustibles, aceites, lubricantes y aditivos, concesionarios, limitadores de velocidad, entidades financieras, leasing y seguros.
También se presentarán empresas de audio y video, equipamiento para GNC y combustibles alternativos, mantenimiento de flotas, motores, neumáticos, refrigeración, ventilación y calefacción, remolques y semirremolques, sistemas de seguimiento y seguridad de flotas, software y sistemas de control y gestión.
La muestra es patrocinada por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y auspiciada por la Cámara Empresaria de Larga Distancia (CELADI), la Cámara Argentina de Fabricantes de Acoplados y Semirremolques (CAFAS) y la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP).
En paralelo, durante los cuatro días de la exposición, se realizará un programa con conferencias y talleres, que girarán en torno de tres ejes: Innovaciones y tendencias en el Transporte de Carga, Seguridad Vial y Manejo Reflexivo, y Herramientas de gestión para optimizar los negocios.
Además, habrá 2 actividades especiales dedicadas a Transporte de Carga de Sustancias Peligrosas Organizada por CATAMP (Cámara Argentina del Transporte Automotor de Mercancías y Residuos Peligrosos) y la Conferencia Internacional de Capacitación
Profesional.