A nivel regional, el grupo Volvo “es líder por pasar dos números basados en Latinoamérica con 30.000 camiones forma una participación más o menos del 18 por ciento. Tenemos liderazgo absoluto en Brasil, tenemos liderazgo absoluto en Perú, en Chile, en competición tenemos el liderazgo del primer lugar y acá en Argentina tenemos que desarrollar, porque hoy no tenemos lugar que esta marca este en este país”, detalló Giovanni a Notitrans.
Mientras que en referencia a las nuevas modalidades de seguridad en el transporte, específicamente en cuanto al alcohol a la hora de conducir, Giovanni comentó que “el tema seguridad es uno de los tres pilares principales del grupo, calidad, seguridad y respeto al medio ambiente. El tema de calidad lo puedo confirmar con la voz cantante del grupo, el tema de seguridad desarrolla cada año de negocio total de facturación total alrededor del 5 por ciento entonces invertimos siempre en seguridad y calidad. Sobre el tema específico del alcohol pienso que nosotros tenemos toda la tecnología, el producto para seguridad el transporte pero también, es un tema sobre todo de país, de código, cultural y también de control. Nosotros podemos poner lo que quieran, después tenemos que controlarlo” aclaró el referente de la firma.
En América Latina, la marca vendió 30 mil unidades, “ese fue el número del grupo en Latinoamérica del año pasado. El mercado argentino salió el año pasado, un año récord con un mercado con 20.400 patentamientos. Nosotros, como marca, tenemos un potencial enorme porque con las dos marcas, ahora a fines de mayo, tenemos un patrón de más o menos el 11 por ciento del mercado. Entonces tenemos que ir adelante y ganar, porque todos los países, los grupos tienen más o menos entre 2 o 3 marcas” concluyó Giovanni.