Centrales sindicales oficialistas y opositoras salieron hoy a rechazar por insuficiente el aumento del 20 por ciento del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias y los más críticos con la Casa Rosada anticiparon un "horizonte conflictivo".
CGT Azopardo
Por su parte, el secretario general de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, reclamó hoy "responsabilidad" a la presidenta Cristina Fernández "para anunciar cosas que sean reales" y aseguró que el aumento del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias "debería haber sido del 50 por ciento", en lugar del 20 por ciento que anunció el Gobierno.
El líder camionero, además, calificó como "insuficientes" los anuncios realizados ayer por la mandataria e insistió en la necesidad de "desdoblar las discusiones" por aumentos de salarios, al destacar que "si la inflación sigue en el rumbo que ha tomado en los últimos tiempos, los gremios solos van a convocar a una nueva paritaria".
En declaraciones a la prensa en un hotel del centro porteño, Moyano destacó que "los remarcadores de precios deberían tomar conciencia" y cuando DyN le consultó por el reclamo de "responsabilidad" que hizo ayer la jefa de Estado a los sindicalistas y empresarios por las paritarias, respondió: "Nosotros le pedimos responsabilidad a la Presidenta para anunciar cosas que sean reales".
CGT Alsina
El secretario general del Sindicato de Luz y Fuerza e integrante de la CGT Alsina, Oscar Lescano, consideró hoy que el aumento del mínimo no imponible "no es la solución de fondo" para que menos asalariados paguen el impuesto a las Ganancias. Según el sindicalista, "la solución es modificar las tablas de (José Luis) Machinea, (el ex ministro de Economía de la Alianza) que creó un sistema donde se paga siempre. Yo en marzo discuto un convenio y estoy igual que ayer. La gente va a volver a pagar este impuesto apenas firme el aumento salarial". En declaraciones radiales, Lescano admitió: "No estoy ni lejos ni cerca de Cristina (Kirchner). Yo me identifico como peronista. Voy a aplaudir lo que me parezca bueno y criticaré lo que me parezca malo. Si a la Presidenta no le gusta, los siento mucho".
CTA oficialista
La novedad fue la postura del titular de la CTA cercana al Gobierno, Hugo Yasky, que ayer había saludado el anuncio presidencial pero esta mañana advirtió que el nivel de ajuste "no alcanza" y remarcó que "lo ideal hubiese sido 25 por ciento" de incremento. "Sabemos que no alcanza. El 25 por ciento hubiese sido el número ideal, pero es un paso positivo, porque hubiese sido muy malo discutir paritarias sin saber el número de la actualización", enfatizó Yasky, en declaraciones a la prensa tras reunirse con el director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder.
CTA opositora
Por su parte, el titular de la CTA opositora, Pablo Micheli, advirtió que "todo el sector sindical está disconforme" con el aumento del 20 por ciento en el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias y dijo que imagina "un horizonte conflictivo". "Todo el sector sindical está disconforme con lo que ha ocurrido ayer. Inclusive los más afines al Gobierno. No hay conformidad en ningún dirigente sindical y frente a esto yo imagino un horizonte conflictivo", sentenció Micheli. Todos los gremialistas sentaron su posición sobre el incremento del piso de ganancias, tras ser recibido por el director general de la Organización Internacional del Trabajo.