12.7 C
Buenos Aires

El Gobierno porteño adjudicó el proyecto de arquitectura e ingeniería para la Línea F

MÁS NOTICIAS

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires adjudicó la licitación para la elaboración del proyecto de arquitectura e ingeniería de la Línea F del subte, paso previo a la licitación definitiva de la obra. La resolución fue firmada por el Ministerio de Infraestructura porteño y publicada esta semana en el Boletín Oficial.

Según la información difundida por el periodista Santiago Brunetto en el diario Página 12, la licitación fue adjudicada a una unión temporal de empresas conformada por UPU y Asociados, Iatasa y ATEC. Estas compañías tienen antecedentes en el desarrollo de proyectos ferroviarios y de subterráneos, como las extensiones de las líneas D, E y H, así como obras ferroviarias como el viaducto del tren San Martín.

La contratación incluye la elaboración del proyecto integral de ingeniería y arquitectura para la línea, junto con el desarrollo de los pliegos técnicos y licitatorios del primer tramo de obra. Ese tramo conectará los barrios de Barracas (a la altura de la calle Brandsen) y San Nicolás (Callao y Tucumán), con una extensión de 4,9 kilómetros.

El proyecto deberá contemplar todos los componentes técnicos del trazado: estaciones, túneles, talleres, subestaciones, cocheras, ventilaciones, pozos de bombeo, edificios complementarios, además del análisis del material rodante y los sistemas de señalamiento y comunicaciones.

De acuerdo con los pliegos, el plazo previsto para la entrega completa de la documentación necesaria para lanzar la licitación de obra es de 180 días desde la firma del contrato. Sin embargo, la resolución oficial menciona un plazo total de 18 meses para la ejecución del servicio. Desde el Ministerio de Infraestructura sostienen que la licitación definitiva de la obra será convocada antes de fin de año.

En paralelo, la Ciudad mantiene abierto un proceso de “manifestación de interés” destinado a recopilar propuestas de empresas interesadas en ejecutar la obra. Según indicaron desde la cartera de Infraestructura, hasta el momento se presentaron alrededor de 30 compañías de distintos países.

- Advertisement -spot_img