Las reasignaciones fueron dispuestas a través de la decisión administrativa 19 publicada este lunes en el Boletín Oficial, con la firma del jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y el ministro de Economía, Hernán Lorenzino.
La administración nacional decidió aumentar 1.500 millones de pesos los fondos que destina a subsidiar los servicios y también subió 243 millones de pesos en financiar el déficit de Aerolíneas Argentinas. De esta manera reasignó 2.100 millones de pesos destinados inicialmente a las provincias.
Para mejorar las transferencias a subsidios y a la compañía aérea estatal, la Nación redujo en casi 3.600 millones el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial.
Entre otras reasignaciones vinculadas con subsidios, la decisión administrativa incluye una transferencia de 900 millones de pesos para la Compañía Administradora del Mercado Mayorista de Electricidad (CAMMESA).
Otros 650 millones de pesos fueron reasignados para el Fondo Fiduciario del Sistema de Infraestructura del Transporte (que incluye los subsidios a los colectivos); y otros 280 millones fueron para AYSA.
Asimismo, el Gobierno reasignó 82 millones de pesos para ENARSA; otros de 23 millones de subsidio a hidrocarburos (gas) y otros de 10 millones para el sistema ferroviario.
Se aumentaron los presupuestos del Ferrocarril Belgrano en unos 188 millones de pesos y el Operador Ferroviario Sociedad del Estado recibió 11 millones.
En total, el dinero destinada a subsidios se incrementó en más de 2.100 millones de pesos, más 243 millones de pesos adicionales para Aerolíneas Argentinas.